Últimas Noticias
Colombia no expulsó a confeso feminicida Sergio Tarache: Perú iniciará proceso de extradición

El presunto feminicida de Katherine Gómez fue capturado la semana pasada en Bogotá. Hasta la fecha, el gobierno colombiano no ha dado muestras de expulsión.
Hoy, 18 de abril, a las 17:30 venció el plazo para que Colombia expulse a Sergio Tarache Parra, quien quemó viva a Katherine Gómez en la vía pública. Sin embargo, las cancillerías de Perú y Colombia no han llegado a un acuerdo para que el feminicida confeso pise territorio nacional, lo que sería una dilatación por el quiebre de las relaciones entre ambas naciones.
Ante ello, la Embajada de Perú emitió un comunicado sobre la decisión del gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Al culminarse el plazo de expulsión, lo que continuaría sería una extradición de Tarache Parra para que responda por el asesinato de la joven de 19 años. Es así como han solicitado detención preventiva con fines de extradición, de acuerdo con el mandato judicial.
“Como resultado de ello, las autoridades competentes consideraron que la vía de detención preventiva con fines de extradición es la que brinda las mayores seguridades y garantías para una efectiva administración de justicia en el presente caso”, se lee en la misiva.
Asimismo, mencionaron que desde que el ciudadano venezolano fue capturado, autoridades fiscales y diplomáticas evaluaron diferentes alternativas posibles para la llegada de Tarache Parra al Perú sea “de la manera más expeditiva y segura posible”.
A su vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que brindará las medidas necesarias para acelerar el proceso que podría llegar a demorar mínimo seis meses.
“La Cancillería brindará todo el apoyo que sea requerido por las autoridades judiciales peruanas para ejecutar con la mayor celeridad la extradición de Sergio Tarache Parra, para que sea juzgado en el Perú con las garantías del debido proceso”, indicaron.
Captura de Tarache
El extranjero Sergio Tarache fue buscado intensamente en el Perú luego rociar gasolina a su expareja y prenderle fuego solo por dar por finalizada la relación. A un mes de que la joven fue atacada cruelmente, la familia no puede encontrar justicia, debido a que el feminicida confeso fugó a Colombia y hasta la fecha no puede llegar al país.
Sin embargo, el 12 de abril se conoció que la Policía colombiana logró capturarlo en Bogotá, a pesar de que al principio se presentó con otro nombre. Esta vez, las huellas dactilares confirmaron su identidad del feminicida.
A pocos días, en una audiencia virtual, el Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Tarache mientras se continúe con las investigaciones y se determine una pena. Por su parte, los padres de Katherine y la Fiscalía ha solicitado cadena perpetua.
Padres de Katherine viajaron a Colombia
Ambos progenitores viajaron a Colombia junto a la exministra de la Mujer, Rosario Sasieta, para pedir que el proceso sea realice lo más pronto posible. De esta manera, José Gómez mencionaba que no tenía un “color político” y que solo exigía que sea juzgado por el delito que cometió.
“No tengo color político, vengo del Perú con el corazón destrozado, pido que me apoye, que se ponga en mi (lugar). De padre a padre le pido que me ayude a acusar a este asesino de mi hija”, mencionó el progenitor.
Por su parte, la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, mencionaba que este caso de feminicidio se podría convertir en un asunto diplomático. “Lamentablemente, se han registrado algunas interferencias, al más alto nivel, que estamos tratando de subsanar”, señaló.
En conversación con Infobae, Rodríguez Mackay, exministro de Relaciones Exteriores refirió la importancia de la expulsión. Asimismo, dijo que si no se concretaba, el presidente de Colombia sería “cómplice”
“Jurídicamente, Colombia no está obligado a expulsarlo a Perú, pero el criterio dominante es que sea a nuestro país porque debe ser expulsado al lugar donde cometió el delito. Ese es el criterio y si no cumple Colombia entraría en una complicidad con la impunidad”, manifestó.
Últimas Noticias
Lucho Cloud, emprendedor y filántropo colombiano, inspira a jóvenes con su trayectoria.

Lucho Cloud ha sido elegido como uno de los oradores para el evento TEDx Bogotá 2022 en noviembre. TEDx es un reconocido evento a nivel mundial que reúne a personas inspiradoras de diferentes campos, desde la ciencia y la tecnología hasta las artes y la cultura, que comparten ideas y experiencias para fomentar la reflexión y el cambio positivo en la sociedad.
La elección de Lucho Cloud como orador en TEDx Bogotá 2022 es un reconocimiento a su trayectoria como emprendedor y su compromiso social. Desde su infancia, Lucho ha demostrado su espíritu emprendedor, vendiendo dulces en la escuela y buscando siempre nuevas oportunidades para ganar dinero y aprender.
A los 25 años, fundó Cloud, una marca de streetwear y colectivo creativo que se ha convertido en una marca de culto en Colombia y Latinoamérica. Su marca representa a una comunidad de personas con mentalidad similar, interesadas en la cultura hip hop, el arte urbano, el baloncesto, el skate y la moda.
Desde sus inicios, Cloud ha tenido como objetivo ser la marca más transparente, honesta y mejor curada del país, trabajando con artistas gráficos reconocidos y colaborando con algunos de los proyectos más destacados del momento. La marca comenzó en la habitación de Lucho con una caja de cartón de camisetas y una cajita de seguridad donde guardaba los pagos. A lo largo de los años, Cloud ha ido creciendo y hoy opera desde una casa de 500 metros cuadrados en San Felipe, Bogotá, trabajando con marcas como Budweiser, Red Bull, Discos Fuentes, Ethereum Foundation y Jameson.
Además de la marca de streetwear, Cloud ha abierto su propio taller de producción B2B, donde diseñan líneas enteras de merch o crean activaciones de marca alrededor de la serigrafía y la moda para terceros. Recientemente, Cloud ha lanzado BLVCKOUT MEDIA, su productora audiovisual enfocada en podcast, contenido snackable digital y cubrimiento de eventos. Este tercer pilar completa su estudio creativo.
Durante el proceso de desarrollo de Cloud, Lucho ha realizado una gran cantidad de acciones colectivas en colaboración con fundaciones y comunidades vulnerables en Colombia. Su compromiso social lo llevó a ser seleccionado como orador en TEDx Bogotá 2022, donde compartirá sus ideas y experiencias con otros siete oradores de renombre.
Lucho también ha participado como contribuyente de DAOs en el mundo Web3, entre ellas GITCOIN, ayudándolos a desarrollar espacios educativos y de impacto en Latinoamérica. Además de liderar su equipo de trabajo como emprendedor, Lucho es el anfitrión de su podcast Nada Esta Escrito, catalogado por Spotify como uno de los podcast colombianos con mayor potencial y crecimiento en la categoría de cultura y emprendimiento.
Últimas Noticias
Migraciones: Extranjeros hacen largas colas para actualizar y regularizar situación en Perú

Esta mañana, se pudo observar a decenas de extranjeros que se reunieron en la sede de Carabaya para que regularicen sus documentos de extranjería y así puedan quedarse en el Perú de manera legal.
Desde tempranas horas se registra un gran conglomerado de extranjeros que han llegado hasta las instalaciones de Migraciones ubicado en el Jirón Carabaya en el Centro de Lima, para regularizar su situación de migrantes y así permanecer de manera legal en el Perú.
Como se recuerda, esta mañana se promulgó la norma en la que los ciudadanos extranjeros que no realicen el proceso de regularización de su situación migratoria pueden ser expulsados de nuestro país.
Armando García, encargado de la Superintendencia Nacional de Migraciones, acentuó en este punto, ya que es importante que toda persona extranjera esté debidamente documentada para permanecer en tierras nacionales.
La norma es muy clara. La norma indica que se iniciarán los procesos administrativos sancionadores que devienen en salidas obligatorias o expulsiones de ser el caso. El llamado es la regularización”, sentenció el superintendente de Migraciones en RPP Noticias.
Existen dos casos para que las personas extranjeras puedan regularizar su situación migratoria en Perú. La primera son los que ingresaron al Perú sin pasar por un control migratorio.
“Es decir, no pasaron por Migraciones. Entendemos que no tenemos un registro necesario. Podemos tener estudios de aproximaciones a este número, calculamos 300 mil personas más que han podido haber ingresado desde el 2020 hasta este año”, dijo.
El segundo caso es cuando los extranjeros tienen una residencia o carné de extranjería que no ha sido validado o prorrogado. “Para estas personas que tiene una calidad migratoria, que se venció la residencia y no hicieron la prórroga y tienen multa entre 20 a 30 mil soles […] Ese es un grupo, calculamos entre 100,000 o 120,000 personas, que estarían en estas condiciones”, señaló el superintendente.
Ante esto, muchos extranjeros, en su mayoría venezolanos, llegaron a estas instalaciones para formalizar su situación. Incluso por los trabajos que realizan en nuestro país, se han visto obligados a contratar los servicios.
Qué requisitos debe cumplir un extranjero para permanecer en el Perú?
Según la agencia Andina, es importante saber que para acceder a la calidad migratoria Especial Residente, el ciudadano extranjero deberá contar con una permanencia mínima de seis meses computados desde la aprobación del último CPP otorgado y presentar su solicitud antes del vencimiento de ese permiso.
También, no deben registrar deuda impuesta por Migraciones, excepto que esté dividida, ni haber incurrido en causales de cancelación o pérdida del permiso.
Tampoco deberá fichar antecedentes penales, policiales y judiciales, en el Perú o el extranjero; no tener alertas de Interpol, ni estar incurso en los supuestos de impedimento de ingreso al país, entre otros.
El Decreto también establece que la vigencia del CPP, cuyo vencimiento se produzca a partir del 9 de julio del 2023, se prorrogará excepcionalmente hasta 30 días hábiles, para posibilitar este trámite.
El Mininter indica que la legislación migratoria peruana establece que en caso el ciudadano extranjero se mantenga en situación migratoria irregular por ingresar al país sin realizar el control migratorio y no haber solicitado la regularización, se aplicará la sanción de orden de salida, que conlleva un impedimento de ingreso al Perú de hasta 5 años.
Últimas Noticias
Dom Tattoo, el artista brasileño que conquistó Inglaterra con su talento en la piel

Dioney Martins, conocido como Dom Tattoo, ha pasado por experiencias increíbles. Convirtió su vida humilde en una trayectoria exitosa. Muchas de sus obras están estampadas en los cuerpos de estrellas internacionalmente famosas, un logro de orgullo para alguien que nació y se crió en las afueras de Río de Janeiro.
Dom superó dificultades con su arte. Junto con su familia, descubrió el método que lo llevó a tener una vida mejor. Desde temprana edad, llamó la atención cuando dibujaba en su propia casa junto a su hermano y madre. A pesar de haber descubierto este don, el joven artista de tatuajes tardó en aprovecharlo debido a la falta de oportunidades en Río de Janeiro. A los 23 años, el artista contrajo tuberculosis y, en ese momento, terminó renunciando a su trabajo para tratar la enfermedad. Después de su recuperación y necesidad de trabajar, depositó sus fichas en su sueño de hacer carrera como artista de tatuajes. Para que esto se lograra, tomó varios cursos para convertirse en un profesional.
El don que poseía solo necesitaba ser pulido.
Durante el primer año de cursos, una persona fue responsable de lo esencial del mundo de los artistas del tatuaje. Es el renombrado David Farias, quien pasó varios consejos a Dom en su estudio de producción. Poco después de tomar cursos y convertirse en un artista del tatuaje, el joven fue tras otro sueño: hacer que su nombre fuera conocido internacionalmente. No fue algo que surgió en su vida, pero soñó y planeó. Dom se fue a Inglaterra, un lugar elegido debido a su admiración por la Premier League. Aún más encantado por el equipo del Manchester United. Su pasión lo ayudó a establecerse como artista de tatuajes de estrellas del fútbol europeo y, principalmente, del campeonato inglés.
El artista es una referencia en el estilo realista en blanco y negro, también llamado Black and Gray, una categoría de tatuaje que nos recuerda una fotografía y que sorprende en cada detalle. Tiene la técnica y la simpatía. En Inglaterra, el artista de tatuajes ya es tan reconocido que incluso «garabateó» a jugadores como Richarlison, Bruno Guimarães, Antony, Matheus Pereira, João Pedro, Rafael Leão, Jean Lucas, Kaio Jorge, Emerson Royal, Reinier y Michael. Muchos de ellos se hicieron amigos.
Se siente muy agradecido por haber tenido la oportunidad de que grandes personalidades lo eligieran para tatuarse con él, ya que esto significa que su trabajo es de alta calidad y todo esto junto con el largo tiempo que pasa aprendiendo para llegar al nivel en el que se encuentra actualmente. En el futuro, planea seguir trabajando muy duro para que su nombre sea muy sólido y reconocido en la industria del tatuaje.
El brasileño también tuvo la oportunidad de tatuar a Mc Mirella y la actriz Mel Maia
Dom es una referencia en el estilo realista en blanco y negro, también conocido como Black and Gray, una categoría de tatuaje que nos recuerda una fotografía y que sorprende en cada detalle. Tiene la técnica y la simpatía. En Inglaterra, el tatuador ya es tan reconocido que incluso ha tatuado a jugadores como Richarlison, Bruno Guimarães, Antony, Matheus Pereira, João Pedro, Rafael Leão, Jean Lucas, Kaio Jorge, Emerson Royal, Reinier y Michael. Muchos de ellos se han convertido en amigos.
Dom se siente muy agradecido de haber tenido la oportunidad de que grandes personalidades lo elijan para tatuar con él, ya que esto significa que su trabajo es de alta calidad y todo esto junto con el largo tiempo que dedica a aprender para llegar al nivel en el que se encuentra actualmente. En el futuro, planea seguir trabajando muy duro para que su nombre sea muy sólido y reconocido en la industria del tatuaje.
El brasileño también ha tatuado a Mc Mirella y a la actriz Mel Maia, además de haber sido mencionado en el periódico inglés The Sun, por haber tatuado y hecho amigos con tantos jugadores en el país. Si quieres conocer más sobre él, puedes seguirlo en su perfil de Instagram @dom.tattoo.
-
Economía1 año ago
Andres Leiton Coach Business Network Marketing
-
Espectáculos1 año ago
Miguel Ángel Cantú Yeverino alegra las tardes en el Show del 7 en México
-
Mundo1 año ago
Lizet Lacroix: la necesidad de apoyar a su hijo la llevó a convertirse en un éxito en micropigmentación en Uruguay
-
Últimas Noticias11 meses ago
Convertir una carrera en hobbie y trabajar con lo que te apasiona según Jorge Galicia
-
Últimas Noticias1 año ago
Conoce a Ramiro Celorio Jr, el creador de Ritzy México
-
Sociedad1 año ago
Semana Santa en el Perú: su significado de cada día y los días que se celebran
-
Espectáculos12 meses ago
Esta es la historia de Draking el YouTuber de fifa más grande de Uruguay
-
Sociedad1 año ago
El movimiento por el feminicidio de Patricia Reyes Ríos está más vivo que nunca tras 4 años de impunidad