Connect with us

Deportes

Sporting Cristal fichajes 2023 Buonanotte dejaría el club,

Una inesperada baja pone causa desazón en la afición rimense. Diego Buonanotte podría no seguir en Cristal para la próxima temporada. Sigue las últimas novedades aquí.
Sporting Cristal dejó de lado la temporada 2022 y viene sorprendiendo a todos sus aficionados en los últimos días. Los celestes son de los clubes que más expectativas vienen generando en la previa de la Liga 1 en la temporada 2023. Brenner Marlos, uno de los fichajes más importantes de la liga peruana, ya se encuentra en Lima y seria presentado la próxima semana. Sin embargo, también se conoce la posible salida del mediocampista Diego Buonanotte.
Según el portal Transfermarkt , el jugador de la selección nacional posee un valor de 1.9 millones de euros. Algo que lo vuelve el jugador celeste más caro del actual plantel.

Joel Raffo, presidente de Sporting Cristal, ha sido claro sobre la situación de Yoshimar Yotún en el equipo celeste. «Definitivamente su estadía se prolongó. El plan fue que vuelva al Perú para luego ir al extranjero. Era su deseo. Sin embargo, por diversos motivos y circunstancias muy propias, esta temporalidad se extendió hasta fines de temporada», comentó el dirigente.
Como pudo conocer el periodista Aldair Santa Cruz, mañana se reunirán la directiva celeste con el representante de Washington Corozo. El encuentro servirá para definir el futuro del extremo izquierdo en Cristal.

Leandro Sosa es otro de los futbolistas que viene realizando los trámites de su nacionalización. Sin embargo, este trámite aún demoraría cierto tiempo. Todo indica que saldrá ya comenzado el torneo peruano.

Diego Buonanotte fue uno de los nombres que retumbaron la liga local en la temporada pasada. Pero, ¿cuánto le costó a Cristal fichar al experimentado jugador argentino-chileno. Según el portal Transfermarkt, el pase del mediocampista habría costado 450 mil euros.
Pese a tener solo 25 años, la experiencia de Adrián Ugarriza en clubes es bastante interesante:

El nuevo entrenador celeste, Tiago Nunes, llega al plantel rimense con un envidiable currículum a cuestas:
Luego de conocerse su salida de Sporting Cristal, las interrogantes sobre el futuro de Allison Azabache saltaron. Según informa el periodista Gerson Cuba, la joven futbolista estaría en la mira de varios equipos de la liga nacional, entre ellos Alianza Lima.

Al parecer su paso por el plantel celeste no fue tan largo como se esperaba. Sin embargo, Diego Buonanotte deja números nada despreciables en Cristal: anotó 5 goles y brindó 5 asistencias en 17 partidos.

Así fue el primer entrenamiento de Brenner Marlos, reciente fichaje de Sporting Cristal, en La Florida. Según informó el mismo club en sus redes sociales, el delantero portará la número 9 en 2023.

Según pudo conocer Líbero, el DT brasileño espera sumar un extranjero más a la plantilla para reforzar la defensa y con ello, Cristal tendría 6 extranjero en su equipo. La Liga 1, solo permite 5 jugadores del exterior en un plantel, por lo que el elegido para salir del equipo sería el argentino Diego Buonanotte. Lee aquí el informe completo.

El defensa brasileño es el fichaje que los celestes se encuentran trabajando. Según el portal Transfermarkt, el costo de Rafael Thyere en el mercado de pases es de 500 mil euros. Aunque vale precisar que por ahora el jugador se encuentra libre y si firma con los rimenses, llegaría totalmente gratis.

Brenner Marlos aportará al plantel celeste toda la experiencia que ha ganado tras jugar por varios años en el siempre competitivo fútbol brasileño». Estos son los clubes donde el

La guardameta empleó sus redes sociales para dedicarle un emotivo mensaje a su ex-club. «Es triste despedirme del club que me acogió y apoyó estos dos años, la noticia fue inesperada pero me toca agradecer y llevarme un bonito recuerdo Sporting Cristal por dejarme representar estos colores», escribió. Mafer Dávila jugará en Alianza Lima la próxima temporada.

Según informa el periodista Aldair Santa Cruz, el delantero brasileño sería presentado de manera oficial entre el jueves y viernes de esta semana. Por el momento, ya se encuentra en Lima.

El entrenador brasileño suele emplear un mismo patrón en todos los clubes donde ha estado. El esquema táctico de un 4-2-3-1 es la marca de Tiago Nunes. ¿Variará en Sporting Cristal?
Con miras a reforzar su defensa para la próxima tenmporada, Sporting Cristal estaría en busca de Rafael Thyere, quien la temporada pasada defendió los colores de Sport Recife.

En la temporada pasada el flamante refuerzo de los ‘cerveceros’ solo disputó 9 patidos, logró 3 ‘tantos’ y dio dos asistencias.

El delantero que llega con mucho prestgio debido a su paso por el fútbol de Brasil tiene un valor de 300 mil euros. Cabe resaltar que su valor más alto fue de un millón de euros en 2019.
Brenner Marlos dejó un emotivo mensaje a la hinchada de Sporting Cristal tras ser oficializado como nuevo jugador celeste. «Ahora soy celeste. Vamos juntos. ¡Fuerza Cristal!», fue el primer mensaje que compartió el goleador brasileño en sus redes sociales. Minutos más tarde publicó un pase del himno celeste. «Nos vemos pronto torcedores con la actitud positiva que tenemos».

Según el portal web Transfermarkt, en estos momentos, Carlos Cabello cuenta con una valoración de 525 mil euros, siendo uno de los jugadores regulares mejor pagados de nuestra Liga 1.

Sporting Cristal rescindió el contrato de Carlos Cabello. Esto fue dado a conocer por el periodista Jair Cuzcano, quien también mencionó que el futuro del defensor nacional estará en el club César Vallejo, con quien ya ha firmado un contrato por dos temporadas.

El portal Transfermarkt, refiere que el valor en el mercado de Adrián Ugarriza es de 575 mil euros. Cabe precisar que aquella es la cotización más alta del delantero, desde que se inició como futbolista profesional.

Adrián Ugarriza se refirió al club Sporting Cristal y dio detalles del verdadero motivo por el cual fue fichado en el club rímense. «Tuve la oportunidad de conversar con el profesor, le gustó que pueda ser un 9 fijo como poder trabajar por los lados», finalizó.

El futbolista ha tenido una ilustrada carrera e incluso llegó a valer 6 millones y medio de euros en el mercado de pases, según el portal Transfermarkt. Las camisetas que ha defendido en el
Según el periodista Jorge Pozo, el futbolista argentino ya sabe que no formará parte del plantel en el 2023, y la información fue corroborada por el reportero Denilson Barrenechea. No obstante, es posible que el jugador se presente a la pretemporada el lunes 12 de diciembre.

El defensor del cuadro celeste, Benjamín Villalta, había pasado medio año prestado en Carlos A. Manucci, pero todo parece indicar que ha regresado para ponerse en buena forma de cara a la próxima temporada.

Sporting Cristal se encuentra en la búsqueda de su mejor plantel para encarar la temporada 2023 de la Liga 1 y superar las instancias de la Copa Libertadores.

PUEDES VER: Los 4 jugadores brasileños que podría fichar por Sporting Cristal según analista internacional
Los rimenses pudieron asegurar a la base de su plantel tras renovar a siete jugadores y dejar partir ir a otros seis. Dentro de estos se encuentran incluidos Omar Merlo y Horacio Calcaterra, quienes fueron referentes su tiempo y desempeño en el club.

Finalmente, es importante mencionar que Jostin Alarcón fue oficializado como nuevo refuerzo en el Rímac, tal y como lo hizo el habilidoso volante Adrián Ascues. La dupla joven podrán volver a jugar juntos tras sus pasos por las divisiones menores de Deportivo Municipal.
«Feliz de poder juntarme de nuevo con Adrián, se ha formado una bonita amistad dentro y fuera del campo, espero que nos sigamos complementando para poder sacar adelante al equipo», fueron las palabras de Jostin Alarcón sobre este reencuentro futbolístico
La dirigencia celeste inició la pretemporada este 8 de diciembre. Sin embargo, los nuevos fichajes aún se están anunciando y se espera conocer más por estos días.

Sporting Cristal jugará la fase previa de la Copa Libertadores. Esta instancia se va desarrollar del 7 de febrero al 16 del mismo mes. La segunda fase del 21 de febrero al 2 de marzo. Y por último, la tercera instancia del 7 de marzo al 16 del mismo mes. Aquí se definirán a los equipos que lleguen a la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2023.

Continue Reading

Deportes

El compromiso social de Cristian Costa con los deportistas de escasos recursos en Ecuador

Cristian Costa es un empresario ecuatoriano que ha logrado destacar en el mercado fitness de su país con su empresa «Bootcamp Disidente». Además de su éxito empresarial, se ha comprometido en apoyar a deportistas de escasos recursos económicos y ha decidido incursionar en la política para impulsar su proyecto de ayudar a estos talentos deportivos a alcanzar sus metas.

El compromiso social de Costa se basa en su convicción de que el deporte es una herramienta poderosa para la superación personal y el desarrollo humano.

Por esta razón, ha decidido apoyar a deportistas de escasos recursos económicos, brindándoles acceso a entrenamiento de alta calidad y a oportunidades para competir a nivel nacional e internacional.

Además, Costa ha decidido incursionar en la política para impulsar su proyecto de ayudar a estos talentos deportivos a alcanzar sus metas.

Su compromiso y responsabilidad social lo han llevado a ser un apasionado de la psicología clínica y holística, lo que le ha permitido brindar un enfoque integral en el entrenamiento de sus clientes.

Con su liderazgo y experiencia, Costa ha logrado generar un impacto positivo en la vida de muchos deportistas de escasos recursos en Ecuador, brindándoles oportunidades para desarrollar su talento y alcanzar sus metas. Su compromiso social

A través de estas redes sociales, puedes seguir sus proyectos y estar al tanto de las últimas novedades en la industria del fitness en Ecuador.

Continue Reading

Deportes

“Me desconcertó las declaraciones de Juan Reynoso”, la ácida crítica en ‘Al Ángulo’ tras amistosos de Perú

El técnico de la ‘bicolor’ manifestó que no es tan preocupante no haber rematado a arco ante rivales superiores al puesto 40 en el ranking FIFA.

Uno de los datos más preocupantes que dejaron los amistosos de Perú ante Alemania y Marruecos en la última fecha FIFA, fue que el equipo no fue capaz de rematar al arco en ninguno de los dos partidos. Sin embargo, el técnico Juan Reynoso manifestó que este hecho no le llama tanto la atención, debido a que, por lo menos, tuvieron aproximaciones peligrosas y que ambos rivales se encuentran entre los 40 mejores del ranking FIFA.

“Si hubiésemos tenido rivales por encima del puesto 40 del ranking FIFA y no llegas una vez, puede ser preocupante. Pero ante equipos que sostienen y que a más de uno los hace pasar malos ratos. Tuvimos cinco o seis llegadas que con mejores decisiones en el último pase, podíamos hablar que hicimos dos o tres goles. Siempre el fútbol tiene una parte objetiva y otra subjetiva y la clave es ver como interpretas esos datos”, declaró en conferencia de prensa.

Estas palabras no sentaron nada bien en Jose Chávarri, quien manifestó que sí existen motivos para preocuparse, debido a que en las Eliminatorias Sudamericanas encontrará a muchos rivales con una posición similar en el ranking.

“A mí lo que me dejó un poco desconcertado fueron las declaraciones de Juan Reynoso sobre los 180 minutos en los que no se pateó al arco. Él dijo que hay que considerar que tanto Marruecos como Alemania están dentro de los 40 mejores del Ranking FIFA, por lo que no le preocupa que no hayamos pateado al arco. Eso me deja bastante preocupado. Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay están dentro de los 40 mejores, a Chile casi lo metería porque está en el puesto 41. Con esos, ya son cuatro equipos a los que si no le pateo al arco en los 180 minutos, no tendría que preocuparme, porque están dentro de los 40. Yo no le encuentro mucho sentido a eso”, criticó en Al Ángulo.

“Perú no cumplió una fase importante del juego”
Para el comentarista deportivo, no fue suficiente que la selección peruana haya mejorado en defensa en el segundo amistoso ante Marruecos, debido a que siguió sin cumplir con el aspecto ofensivo, el cual considera indispensable para considerar que un equipo tuvo un buen rendimiento. Además, señaló que los principales responsables de esta evolución fueron los integrantes de la línea defensiva, más no un trabajo en conjunto del equipo.

“Esto lo digo desde el respeto. Creo que, cuando un equipo no cumple con una de las fases del juego, y una super importante como la ofensiva, que es aquella que hace lo único productivo o eficiente en el fútbol, que es el gol, entonces no está jugando bien. Llego a la conclusión, obviamente sin descubrir nada, de que Perú no jugó bien. Que hayamos mejorado en el segundo partido, debido al resultado del 0-0, que quiere decir que no recibimos gol, lo relaciono directamente, sin desmerecer del resto de jugadores, al trabajo de Renato Tapia y la primera línea, sobre todo al de los dos centrales (Carlos Zambrano y Anderson Santamaría)”, añadió.

Su compañero José Carlos Armendáriz señaló que los problemas ofensivos de Perú se deben al mal momento de los delanteros llamados a reemplazar a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán.

Raúl Ruidíaz lleva cinco años sin anotar un gol, trece partidos como titular, sin marcar. Sus números en clubes son espectaculares, pero no los puede trasladar en la selección. Percy Liza no tiene un buen momento en Marítimo, era ese prospecto en el cual uno sembraba sus expectativas respecto al recambio Farfán, Guerrero. Alex Valera ingresa y tampoco nos convence, su aventura por Al Fateh no resultó tan buena. La selección tiene atacantes que necesitan ser abastecidos, no hay como Paolo o Jefferson que podían autogestionarse”, señaló.

Continue Reading

Deportes

La espectacular racha contra equipos africanos que Perú prolongó ante Marruecos

El empate 0-0 contra el cuadro marroquí fue el séptimo enfrentamiento de la ‘bicolor’ ante selecciones de África.

La selección peruana empató 0-0 con Marruecos en el último amistoso de la reciente fecha FIFA. Si bien el resultado no dejó conformes a muchos, sobre todo porque no pateó ni una vez al arco, existe un aspecto positivo: extendió una racha de siete partidos sin perder contra equipos de África, obteniendo un saldo de cuatro empates y tres victorias.

De las siete veces que Perú enfrentó a rivales africanos, cinco se trataron de partidos amistosos, mientras que dos fueron en Copa del Mundo. La primera vez fue durante el Mundial México 1970, cuando se enfrentó también a Marruecos. En aquella ocasión, los dirigidos por Didí, se impusieron 3-0 con doblete de Teófilo Cubillas y otro de Roberto Chale. Aquel partido, la ‘blanquirroja’ formó con Luis Rubinos, Orlando De La Torre, Hector Chumpitaz, Nicolas Fuentes, Pedro Gonzáles, Ramon Mifflin, el ‘Niño Terrible’ Chale, Pedro ‘Perico’ León, el ‘Nene’ Cubillas, Alberto Gallardo y Hugo Sotil.

Continue Reading

Trending