Espectáculos
Pedro Castillo EN VIVO Fiscalía inició investigación al presidente por supuesto plagio en su tesis

Las investigaciones continúan en la Comisión de Fiscalización del Congreso. El día de ayer, 4 de mayo, el premier Aníbal Torres acudió a declarar al espacio del Legislativo sobre las acusaciones que realizó Karelim López acerca de su relación con Bruno Pacheco. El primer ministro negó todas las denuncias en su contra.
Por otro lado, en el plano económico, Sunat informó que la recaudación de abril de 2022 alcanzó los S/ 20.845 millones de ingresos tributarios del Gobierno Central Netos (descontando las devoluciones de impuestos), importe que representa un incremento del 30,2% respecto de abril del año pasado.
Betssy Chávez, Ministra de Trabajo en una entrevista con Canal N, precisó que el presidente que afronta una investigación por la Fiscalía a causa de supuesto plagio en sus tesis de magíster «tiene derecho a la defensa».
Luego que la Fiscalía iniciará este jueves 5 de mayo una investigación a Pedro Castillo y su esposa, la periodista Rosana Cueva comentó acerca del reportaje en su programa: «La verdad nunca es desestabilizadora, la verdad trata de fortalecer la democracia. Más aún en cuanto al papel que tiene que cumplir la prensa», según cita RPP.
El parlamentario de Avanza País fue claro y directo a la hora de hablar sobre el presunto plagio del presidente Pedro Castillo. «Es lo que venimos exigiendo varios meses. Definitivamente el Ministerio Público hoy ha dado un vuelco en sus acciones. Era importante que se investigue este hecho que resulta vergonsoso», dijo Bazán.
«En un país más desarrollado esto no habría sido tolerado; habría sido causal de renuncia o una vacancia», agregó.
El Fiscal a cargo de la indagación al presidente y a Lilia Paredes cuenta con un grado del mismo centro de estudios en el que el mandatario y su esposa han sido denunciados por plagio (54% según turnitin).
Pedro Castillo aún no se pronuncia sobre la investigación que le abrió la Fiscalía de la Nación por presunto plagio a él y a su esposa. Entretanto su abogado, Eduardo Pachas en un entrevista con Canal N dijo: «Es un tema político. Este es un cuarto escenario que se le está señalando. El tema de la tesis es de hace 11 años con un marco jurídico diferente, nos presentan un documento incompleto, y quieren aplicarle un sistema que hace 11 años no existía».
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, inició una investigación al exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) Juan Silva y los cinco congresistas de Acción Popular conocidos como “Los Niños”: Raúl Doroteo (de Ica), Juan Carlos Mori (Loreto), Ilich López (Junín), Jorge Flores (Puno), Darwin Espinoza (Áncash) y Elvis Vergara (Ucayali).
La investigación se inicia a partir del informe que la fiscal especializada en Lavado de Activos, Luz Taquire Reynoso elevó a la fiscalía de la Nación luego de recibir la declaración de la aspirante a colaboradora eficaz, Karelim López.
Sobre el presidente Pedro Castillo el fiscal de la Nación no tomó una decisión pues considera que de acuerdo con el artículo 117° de la Constitución Política un presidente en ejercicio de sus funciones no puede ser investigado. Este es un criterio jurisprudencial que Sánchez tiene desde hace varios años y que ha aplicado con anteriores mandatarios.
La reunión realizada en Palacio de Gobierno tenía como propósito la búsqueda de soluciones a los problemas que padecen los micro, pequeños y medianos empresarios ubicados en el emporio comercial textil más grande del país. Por eso, entre los temas de agenda figuraron como protagonistas la reactivación económica integral y sostenible, así como la internacionalización de las Mipymes.
El presidente llegó hasta el velatorio de la cantante Martina Portocarrero, quien falleció a causa de cáncer de pulmón, y expresó sus condolencias. En el discurso resaltó la labor de la artista en el ámbito cultural, «fue una de las más grandes figuras de la música andina», afirmó. Asimismo, quiso recordar las veces que su música fue el acompañamiento ideal para las celebraciones por el Día del Maestro y, además, la posibilidad de que forme parte del Legislativo. «Se le escribió para que sea una de las congresistas», comentó.
Al respecto también dijo que la respuesta de Martina fue la siguiente: «Aunque no sea congresista, seguiré luchando a tu lado, porque es el pueblo el que nos necesita». Destacó así su enorme sensibilidad política y su extensa trayectoria como cantante y compositora.
La congresista por Arequipa Diana Gonzales mostró su desacuerdo tras la aprobación del proyecto de ley que recompone el consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). La representante del Legislativo manifestó a través de su cuenta en Twitter que se debería priorizar el derecho de los jóvenes a una educación de calidad.
“Aprobar el PL (proyecto de ley) para reestablecer la autonomía universitaria en segunda votación es preocupante, pues es un modelo que ya fracasó como la ANR. En realidad, lo que necesitan las universidades nacionales es mejorar sus procesos de gestión, no que cambien las normas. Seamos claros, es absurdo que los regulados tengan parte del control regulador.
¡Pensemos en el derecho de los jóvenes de poder acceder a educación de calidad!”, sentenció la congresista.
El expresidente de la República Francisco Sagasti se refirió al proyecto de ley aprobado por el Congreso que reforma el Consejo Directivo de la Sunedu. El exmandatario calificó la decisión del Legislativo como “un vil atentado” contra la educación universitaria. “El presidente tiene la obligación moral de observarla y el Congreso la de rectificarse. De otra forma, queda recurrir al Tribunal Constitucional”, sentenció Sagasti.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Congreso del Perú informó a la opinion pública algunos parámetros sobre la polémica compra de las computadoras. «Los precios y el provedor adjudicado son seleccionados automáticamente por la plataforma de Perú Compras, es decir, el Congreso de la República no tiene injerencia alguna en dicha selección», se puede leer en el comunicado.
El Ministerio Público también aclaró quiénes son los encargados de llevar la investigación hacia el Presidente y su esposa por presunto delito de plagio agravado y otros. «Fiscal provincial Juan Ramón Tantalean Olano, de la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba (distrito de Tacabamba, provincia de Chota), del Distrito Fiscal de Cajamar».
La investigación está a cargo del fiscal provincial Juan Ramón Tantalean Olano, de la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba (distrito de Tacabamba, provincia de Chota), del Distrito Fiscal.
El Ministerio Público comunicó que el Presidente de la República y Lilia Paredes son investigados por «el presunto delito de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado, Sunedu y otros».
Este reciente miércoles 4 de abril, la Defensoría del Pueblo se mostró en contra del plan del Congreso sobre la contrareforma universitaria señalando que la están debilitando.
Aníbal Torres se refirió la ley que busca la recomposición de la Sunedu y precisó que primero tendrán que obsevarla para tomar una deicisión.
El exministro de Defensa Juan Carrasco Millones se refirió al Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, y señaló que no se puede continuar siguiendo la política del secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, quien ha sido sentenciado por delitos contra la administración, según el exfuncionario. En esa misma línea, Carrasco Millones manifestó que es necesario convocar al Acuerdo Nacional para obtener consensos en beneficio de la población.
El congresista acciopopulista Darwin Espinoza presentó un proyecto de ley que plantea impedir que las personas que tengan algún tipo de deuda con el Estado postulen a cargos de elección popular y altos puestos de confianza. La iniciativa se concretaría a través de una modificación en la Constitución.
La propuesta de Espinoza establece, además, que no se permita ocupar tales puestos a deudores de reparaciones civiles inscritos en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (Redereci), los deudores inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam) y los deudores morosos de los programas y créditos con el Estado.
¿Qué dijo sobre los impedimentos para la designación de presidentes, vicepresidentes, congresistas y gobernadores?
Durante una rueda de prensa, cuando el primer ministro Aníbal Torres fue consultado sobre la ley que busca la recomposición de la Sunedu, señaló que tendrán que leerla previamente para decidir si la promulgan o la observan.
“No podría decir que vamos a observarla sin conocer la ley. Tenemos que leer la ley y tomar una decisión al respecto. Por supuesto, tiene que ser en el sentido de fortalecer a la Sunedu”.
Asimismo, la autoridad declaró que lo mismo se hará en el caso de la ley para el retiro de hasta 18.400 soles, equivalente a 4 unidades impositivas tributarias (UIT) de los fondos de pensiones, también aprobada el último miércoles en el Pleno.
Con respecto a la decisión de investigar o no al presidente de la República, Pedro Castillo, Torres dijo que la tiene que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, es quien opatará por algún camino: «Yo sé que el fiscal de la nación es un profesional del derecho y va a tomar decisión conforme al ordenamiento jurídico”, señaló.
Eduardo Pachas, abogado del presidente Pedro Castillo, calificó a la colaboradora eficaz Karelim López como una “testigo de oídas a quien no le consta nada” por las acusaciones contra el jefe de Estado.
«En palabras simples, no es testigo de nada. ¿Qué pruebas ha presentado? Ni una”, aseveró el abogado del presidente, en declaraciones para RPP. Pachas, además, considero que lo dicho por Karelim López en la Comisión de Fiscalización “es una mentira y una farsa”, en relación a perder el estatus de colaboradora eficaz ante la Fiscalía si revela información reservada.
“Las pruebas uno las puede presentar, describir, hablar o señalar y eso tampoco lo ha mencionado”, agregó.
El congresista por Arequipa Ricardo Esdras Medina Minaya, quien es presidente de la comisión de Educación, salió a defender la aprobación de la contrarreforma universitaria ocurrida el último miércoles.
El legislador dijo sentirse contento y agradecido por la votación. Además, negó que se vaya a perder la calidad educativa superior. “Busca mejorar y fortalecer a la SUNEDU y evitar que grupos políticos continúen manipulando sus decisiones, las cuales deben ser técnicas y democráticas”, indicó en una nota de prensa.
Ahora, en el consejo directivo de la Sunedu habrá dos representantes de universidades públicas y uno de universidades privadas, fuera de representantes de Concytec, Sineace, Minedu y del Colegio de Decanos de los Colegios Profesionales. Entre todos ellos, de acuerdo con la norma, saldrá el superintendente.
Durante una entrevista con La República, el abogado constitucionalista Lucas Ghersi explica por qué son necesarias algunas reformas puntuales en la Constitución, pero no un cambio en su totalidad. Además, dice que si la amenaza al Estado de derecho crece mediante la Constituyente, en medio de esta crisis, está dispuesto a respaldar un adelanto de elecciones.
«Creo que cuando las autoridades son electas, es peligroso estar recortando mandatos. Es una iniciativa que no me gusta, en principio, pero yo siento que la amenaza al Estado de derecho es tan grande, porque tenemos un Gobierno tan obsesionado con la asamblea constituyente y promoviendo el cierre del Congreso. Creo que la situación de riesgo en la democracia es tan grande que esta alternativa sí la podríamos considerar», respondió a la pregunta sobre su postura frente al proyecto de adelanto de elecciones.
Lee la entrevista completa.
El fiscal superior Rafael Vela Barba, coordinador del Equipo Especial Lava Jato, expresó que tras las revelaciones de la empresaria Karelim López considera necesario que se abra una investigación en contra del mandatario.
“Nosotros hemos informado todo lo que corresponde a los elementos que vamos recabando progresivamente y esta evaluación que debe hacer el señor fiscal de la Nación con sus adjuntos, pero, evidentemente, nosotros al elevar ese informe tenemos la interpretación de que se trata de actos de contenido delictivo que deben ser materia de investigación”, expresó en diálogo.
En otro momento, Vela Barba recordó que el caso del exmandatario Martín Vizcarra sería un precedente que avalaría al fiscal de la Nación para iniciar una investigación.
Con 68 votos a favor, 39 en contra y 5 abstenciones, se aprobó la ley que deja en el aire la reforma educativa propuesta por la Sunedu desde el 2016. Las bancadas que promovieron la implementación de la norma fueron Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y Renovación Popular.
Fuerza Popular votó a favor en bloque. Exceptuando los cinco congresistas que no asistieron, 19 legisladores de los 24 aprobaron la norma. Dentro de los que votaron a favor se encuentran Rosángela Barbarán, Alejandro Aguinaga, Marta Moyano y Tania Ramírez.
¿Y en el caso de Perú Libre, Acción Popular y Renovación Popular? .
El vicerrector académico de la Universidad César Vallejo, Heraclio Campana, indicó que dentro de 15 días la casa de estudios culminará la investigación tras la denuncia por un presunto plagio de tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes.
“Significa que en 15 días calendarios la universidad debe concluir el informe y en 10 días hábiles (tres semanas) debemos informar a la superintendencia los resultados y la decisión que tome la universidad respecto a este caso”, expresó ante Canal N.
¿Cuál sería la sansión?
Campana adelantó que la sanción que se aplica en el caso de que se compruebe la denuncia de plagio con los resultados de la comisión va desde la amonestación hasta la anulación del grado o título profesional que se otorgó.
Con 68 votos a favor, 39 en contra y cinco abstenciones, el Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que proponía la recomposición del Consejo Directivo de la Sunedu. Dicha decisión se sustentó bajo el argumento de “recuperar la autonomía universitaria”, punto fundamental usado por los críticos de los cambios seguidos en las directrices universitarias para pedir el desmantelamiento de estas medidas.
En este sentido, Transparencia Perú manifestó su inconformidad con la aprobación de la nueva ley a través de sus redes sociales: “La decisión de la mayoría del Congreso de debilitar irremediablemente a la Sunedu pondrá fin a los esfuerzos por mejorar la calidad de nuestra educación superior. El futuro de los estudiantes y sus familias, y del país en su conjunto, será sacrificado a favor de intereses particulares”, indicó la entidad en la primera parte de su comunicado.
El Congreso le propinó ayer un golpe muy fuerte a la reforma universitaria –que había venido mostrando resultados positivos– y aprobó una serie de proyectos de ley que elimina la independencia de la Sunedu y restituye el poder a los rectores.
En efecto, los proyectos 697, 862, 908 y 943, en la práctica, debilitan el rol rector de la Sunedu e incorporan en su consejo directivo a representantes de universidades. Es algo similar al modelo que se tuvo antes de la reforma, cuando existía la Asamblea Nacional de Rectores y estos últimos hacían de juez y parte.
Puedes leer más.
Keiko Fujimori, excandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, y el actual presidente de la República, Pedro Castillo, se comprometieron a fortalecer el trabajo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Sin embargo, las bancadas parlamentarias, representantes de sus partidos políticos en el Congreso, votaron a favor del proyecto de ley que busca recomponer el Consejo Directivo de dicha institución.
En efecto, fue el 8 de mayo de 2021, en plena segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales, cuando Keiko Fujimori y Pedro Castillo firmaron de manera oficial la “Proclama Ciudadana – Juramento por la Democracia”, compromiso democrático que establece pactos sobre el respeto de la institucionalidad, la democracia y los derechos humanos.
Puedes leer más.
Eduardo Pachas, abogado del presidente Pedro Castillo, afirmó que “no hubo ningún plagio”. “Voy a defender la posición del señor presidente. Estamos hablando de un hecho de 2011 en el cual había un marco jurídico. Se trata de un alumno de 2011 que se presenta a dar un examen a la escuela de maestría de la universidad (César Vallejo), presenta la solicitud, la universidad le da un asesor y este le indica al alumno cuál va a ser el procedimiento”, comentó en diálogo.
Durante la entrevista, el abogado reconoció que la tesis de Pedro Castillo “puede ser deshonesta”. Incluso mencionó que no ha leído el trabajo de investigación de la pareja presidencial.
El presidente de la República Pedro Castillo se manifestó, mediante un comunicado, acerca de la difusión de un reportaje periodístico en el cual se detallaba un supuesto plagio en su tesis de maestría.
“Desmiento cualquier acto irregular. El trabajo de tesis fue validado con los estándares de calidad educativa respectivos. La investigación contó con un asesor y fue sustentada ante los integrantes de un jurado calificador, que posteriormente me otorgó el grado correspondiente”, se lee.
“El documento de tesis presentado por el programa periodístico carece de legitimidad porque no cuenta con ningún registro o sello que confirme que es oficial. Esta denuncia es de tinte ‘político’ y es parte de un plan desestabilizador”, aseveró en la misiva.
El Consejo de Prensa Peruana emitió un pronunciamiento y lamentó lo afirmado en el reciente comunicado que publicó la Presidencia de la República tras las acusaciones de plagio en la tesis de Pedro Castillo y Lilia Paredes. La organización indicó que el presidente debe encontrar “formas y canales de rendición de cuentas ante la población”.
Asimismo, rechazó las acusaciones donde el mandatario señala que la prensa se “presta a intereses particulares y antidemocráticos.
Espectáculos
Miss Grand Internacional: De qué trata el certamen donde Luciana Fuster se disputará el título para representar al Perú

Luciana Fuster ha sorprendido a propios y extraños al ser presentada como una de las candidatas oficiales para obtener el título Miss Grand Perú y así poder representar al país en el Miss Grand Internacional 2023.
Pero, ¿de qué se trata este certamen?, que le hace la competencia, al Miss Universo y al Miss Mundo. Este concurso de belleza femenino tiene su origen en Tailandia y se realiza desde el 201.
El empresario y presentador tailandés Nawat Itsaragrisil, fundó el concurso de belleza Miss Grand Internacional bajo el eslogan ‘Alto a la guerra y a la violencia’ y la primera edición se realizó el 19 de noviembre en la ciudad Bangkok, Tailandia y tuvo como ganadora a Janelle Chaparro, representante de Puerto Rico.
Actualmente, participan cerca 80 candidatas que llegan de diferentes países de América Latina y Extremo Oriente. A pesar de que Miss Grand Internacional no pide a los países franquiciantes un concurso nacional para elegir a sus representantes, existen algunos que realizan su propio concurso, por ejemplo, Miss Grand España, Miss Grand Paraguay, Miss Grand Colombia, Miss Grand Tailandia y el Miss Grand Perú.
Miss Grand Perú
Es un concurso de belleza para seleccionar a la señorita que va a representar al país en el Miss Grand Internacional. Este certamen lo realiza la presidente de la Organización del Miss Perú, Jessica Newton.
Perú debutó en este evento de la belleza femenina en el 2014 y llevó a su representante, Sophia Venero, quien quedó en el top 20.
Nuestra actual Miss Grand Perú 2022, es Janet Leyva. La reina de belleza será la encargada de entregarle la corona a la nueva ganadora. Entre las candidatas que más resaltan son.
María José Lora: Miss Grand Internacional 2017
Es la primera sudamericana y la única peruana que hasta el momento ha logrado obtener la corona del Mis Grand Internacional.
La actriz y modelo de Trujillo fue desginada para representar a nustro país, luego de participar en la edición del 2017 en el Miss Perú. Jessica Newton la escogió porque vio las condiciones para llevarse la corona.
La edición número 5 del certamen se realizó en las islas de Phu Quoc island en Vietnam y participó 76 países. María José se coronó un 25 de octubre del 2017.
Prissila Howard Neira: Miss Grand Perú 2016
La bella modelo y empresaria de Piura fue Miss Grand Perú 2016 y Miss Perú Universo 2017. Prissila participó en la edición del Miss Gran Internacional 2016, cuando se realizó por primera vez fuera de Tailandia, esa vez se llevó a cabo en Las Vegas en Estados Unidos.
Debido a su gran performance en la pasarela y su desenvolvimiento, ella clasificó en el top 10 y ganó a mejor traje nacional. Sin embargo, el título se lo quedó Indonesia con Arisla Putri.
Camila Escribens: Miss Grand Perú 2019
La bella modelo de nacionalidad peruana llegó a clasificar al top 10 en el 7º concurso de Miss Grand International en Caracas, Venezuela, y terminó en el Top 10 entre 60 competidoras.
Más tarde fue nominada por la Organización Miss Perú como Miss Supranacional Perú 2020 y se suponía que participaría en la 12ª edición de Miss Supranational en Polonia, pero se retiró debido a razones de salud.
Ella decidió postular Miss Perú Universo en el 2021 y quedó como primera finalista, en ese entonces se coronó Jely Rivera. Y este año postulará por tercera vez al Miss Perú 2023.
Espectáculos
Jessica Newton confirmó que Luciana Fuster no será candidata al Miss Perú Universo 2023

La directora del certamen señaló que la chica reality participará para llevarse la corona del Miss Grand Internacional 2023.
Jessica Newton, directora de la organización del Miss Perú Universo, sorprendió a todos al anunciar que la popular chica reality, Luciana Fuster no será candidata al certamen de belleza nacional.
Por el contrario, de lo que se venía anunciando y hasta la misma pareja de Patricio Parodi señalaba en entrevistas que deseaba ser la sucesora del Alessia Rovegno, actual Miss Perú Universo 2022, ahora no participará en dicho concurso de belleza.
En la presentación oficial de las candidatas al Miss Perú Universo y al Miss Grand Perú, se pudo ver a un grupo de bellas participantes con vestidos blancos y rojos. Jessica Newton explicó que las participantes que llevaban el vestuario blanco son las postulantes al Miss Perú Universo 2023 y las de rojo son las participantes al Miss Grand Perú.
Debido a que la locutora de radio lucía un hermoso vestido color rojo, los conductores Rodrigo González y Gigi Mitre le consultaron si Luciana era candidata al Miss Perú y Newton explicó que es una postulante a la corona del Miss Grand.
“Luciana es una de las candidatas que ha elegido el Miss Grand Interrnacional 2023… cada una ha podido elegir”, explicó.
Debido a que la noticia fue una sorpresa, Gigi le consultó a la directora del concurso si había una posibilidad de que Luciana postule luego al Miss Perú y exreina de belleza indicó que no.
Conductores de ‘Amor y Fuego’ dudan del cambio de Luciana Fuster
La conductora de ‘Amor y Fuego’ se mostró bastante extrañada que Luciana haya cambiado de decisión porque se la veía muy emocionada con su participación al Miss Perú. “Me parece raro que alguien se presente y no quiera el máximo galardón”.
Hay un grupo de candidatas que han elegido el Grand, es un certamen espectacular y espero que puedan conocerlo de una mejor manera”, respondió Newton.
No contenta con esa respuesta, Mitre le consultó de manera directa si ella había sido la responsable de enviar a Fuster al ‘Miss Grand Internacional’. “¿Tú la has escogido o las has enviado al Grand?”, dijo.
“Ellas han elegido, cada una de ellas ha elegido…”, dijo la madre de Cassandra, bastante incómoda por las constantes preguntas de parte de los presentadores de espectáculos.
Rodrigo González le consultó si el cambio de parecer se debía a que no veía en la integrante de ‘Esto es Guerra’ el perfil para ser la próxima Miss Perú Universo.
“¿Con la experiencia que tienes, Luciana es una chica linda y tiene mucho manejo frente a cámaras, habla mucho mejor que muchas misses, pero tu la vez con ese perfil en un Miss Universo, la vez dejándonos bien? ¿Yo creo que tú, la has enviado al Grand?”, aseguró el popular ‘Peluchín’.
“Sí, si no estaría aquí…”, “Yo no he mandado a nadie, cada una ha podido elegir… Rodrigo, creo a veces la verdad es mucho más sencilla que la especulación”, respondió con un semblante serio, la examiga de Magaly Medina.
Luciana Fuster y su presentación oficial al Miss Grand Perú
Este miércoles 22 de marzo la organización liderada por Jessica Newton presentó de manera oficial a sus candidatas al Miss Perú y Miss Grand Perú. Durante la presentación, se dio a conocer que Luciana Fuster será parte de las jóvenes que competirán por la corona del Miss Perú Grand y no la del Miss Perú Universo como muchos especularon durante varias semanas.
Es así que se pudo ver a Luciana Fuster desfilando en la pasarela con un sexy vestido rojo. Ella llegó hasta el escenario principal que se armó en el Real Felipe dle Callao y dio un breve mensaje para el público que se encontraba atento a su presentación.
“Solo vivimos una vez. Seamos amables, practiquemos el amor propio y seamos respetuosos con el resto. Gracias a todos por acompañarnos en este hermoso camino”, dijo para luego retirarse.
Espectáculos
Andy Rosano: La revelación multi-talentosa de las redes sociales

Con solo 26 años, Andy Rosano se ha convertido en una de las figuras más destacadas del mundo del entretenimiento y las redes sociales. Este joven uruguayo, nacido en Montevideo el 2 de marzo de 1997, es conocido por sus habilidades como músico, actor, modelo publicitario y creador de contenido en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.
Desde muy temprana edad, Andy Rosano mostró una gran pasión por el arte. Sus primeros dibujos y pinturas fueron el preludio de lo que sería una carrera llena de creatividad y originalidad. Pero fue en la música donde encontró su verdadera vocación. Aprendió a tocar el piano y la guitarra por cuenta propia, y empezó a crear sus propias canciones y melodías.
Pero Andy Rosano no se limitó a la música. También incursionó en el mundo del modelaje publicitario, donde logró destacarse gracias a su carisma y talento frente a la cámara. Su carrera en la televisión también tuvo un comienzo auspicioso, participando en programas de leyendas urbanas y entretenimiento.

Pero fue en las redes sociales donde Andy Rosano encontró su lugar en el mundo del entretenimiento. Con su estilo picarón y loco, logró conquistar a una legión de seguidores que lo apoyaron desde sus primeros videos en YouTube hasta sus más recientes éxitos en TikTok e Instagram .
Pero Andy Rosano no se conformó con ser un creador de contenido más en las redes sociales. También decidió seguir su sueño de convertirse en músico y compositor. Junto con su amigo y productor SantyDark Jett, empezó a trabajar en un proyecto musical que hoy se ha convertido en su primer disco de rock y metal, «Emocionalmente Inestable».
A pesar de los obstáculos y dificultades que se presentaron en el camino, Andy nunca perdió la pasión por lo que hacía. Con perseverancia y determinación, logró superar los momentos más difíciles y alcanzar sus metas. Ahora, su primer disco está disponible en todas las plataformas de música en todo el mundo.
Con su talento y carisma, Andy Rosano se ha convertido en un ejemplo para todos aquellos que sueñan con triunfar en el mundo del entretenimiento y las redes sociales. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan cumplir sus metas y hacer lo que aman, sin importar las dificultades que se presenten en el camino. Sin duda, este artista emergente tiene un futuro prometedor por delante, y seguiremos disfrutando de su creatividad y originalidad en los años por venir.
-
Economía11 meses ago
Andres Leiton Coach Business Network Marketing
-
Espectáculos10 meses ago
Miguel Ángel Cantú Yeverino alegra las tardes en el Show del 7 en México
-
Últimas Noticias9 meses ago
Convertir una carrera en hobbie y trabajar con lo que te apasiona según Jorge Galicia
-
Mundo10 meses ago
Lizet Lacroix: la necesidad de apoyar a su hijo la llevó a convertirse en un éxito en micropigmentación en Uruguay
-
Últimas Noticias11 meses ago
Conoce a Ramiro Celorio Jr, el creador de Ritzy México
-
Sociedad12 meses ago
Semana Santa en el Perú: su significado de cada día y los días que se celebran
-
Espectáculos10 meses ago
Esta es la historia de Draking el YouTuber de fifa más grande de Uruguay
-
Sociedad11 meses ago
El movimiento por el feminicidio de Patricia Reyes Ríos está más vivo que nunca tras 4 años de impunidad