Connect with us

Economía

Semana Santa: los horarios de atención de los principales bancos de Perú

En este feriado largo, las diferencias agencias también han tomado unas precauciones que los usuarios deben saber.

La Semana Santa entra a sus días principales en los cuales los más fervientes católicos hacen diferentes demostraciones de fe que en estos días son parte de una tradición que comenzó hace más de dos mil años con la supuesta muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.

De igual manera, el Perú laico aprovecha estos días decretar feriados y darle forma a un fin de semana largo para que, los no tan creyente, aprovechen a tomar una especie de mini vacaciones lejos del mundanal ruido de la ciudad.


Para eso, como es lógico, se necesitará dinero para cubrir todos los gastos que resulten de la aventura que decidan emprender estos días.

En ese sentido, a pesar de que todo lo podemos hacer gracias a la tecnología, algunos tendrán la necesidad de ir a una agencia. Por eso es bueno que los usuarios tengan una idea del horario que tendrán las principales agencias bancarias de país en estos días de Semana Santa.

Por medio de sus redes sociales, el BCP ya dio a conocer a todos sus clientes que no hoy jueves seis ni mañana viernes siete de abril atenderán al público.

Sin embargo, todo cambia para el día sábado ocho, cuando se vuelva a atender a la gente desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde.

Interbank
De igual manera, el banco Interbank informó por sus redes sociales que tampoco brindarán ningún tipo de atención al público ni Jueves Santo ni Viernes Santo.

Pero lo que si dejaron en claro a sus clientes es que si hay alguna necesidad de realizar algún trámite de urgencia, pueden hacerlo por medio de su página web o de su aplicación.
Lo mejor de todo es que esto lo podrán realizar en cualquier momento del día, sin importar el lugar del mundo en el que te encuentres.

El todavía llamado por el público peruano Continental, aunque este ya no sea su nombre, dio el aviso a sus clientes que sus oficinas permanecerán cerradas el Jueves Santo y Viernes Santo.

Recién el sábado siete de abril se reanudará la atención al público en general, aunque solamente en el horario de nueve de la mañana hasta el mediodía.

Scotiabank
Las oficinas del banco de origen canadiense también avisaron que hoy jueves seis y mañana viernes siete de abril, la atención al público queda suspendida como parte del feriado otorgado por el estado por la Semana Santa.

Todo volverá a la normalidad el sábado ocho, día en el que la atención comenzará a las 8 de la mañana y culminará a la una de la tarde

Banco de la Nación
El Banco de la Nación también se tomará unos días libres por Semana Santa. (Andina)
El Banco de la Nación también se tomará unos días libres por Semana Santa. (Andina)
Por último, el banco de todos los peruanos también dio a conocer que ni el Jueves Santo ni el Viernes Santo habrá atención al público. Recién el sábado ocho se volverá a la atención al público con toda normalidad.

Los feriados
Con la llegada de la Semana Santa, el Estado peruano decretó que los días principales de esta festividad católica, jueves seis y viernes siete de abril, sean feriados para el sector público y, en algunos casos, los privados.

Esta celebración, que se realiza en la mayoría de países que profesan la religión cristiana, es una de las mayores fiestas dentro de su calendario, ya que se encarga de recordar los últimos momentos de la vida, pasión, muerte y resurrección del Hijo de Dios.
Según la tradición católica, Jesucristo entregó su vida para salvar a la humanidad del pecado. Desde entonces, sus seguidores recuerdan este sacrificio, recorriendo el llamado Vía Crucis.

Temas Relacionados
Semana Santa
Bancos del Perú
peru-noticias
Más leídas América
El descargo del juez de la Corte Suprema de EEUU que aceptó lujosos regalos de un magnate republicano: “Eran por hospitalidad de un amigo”
En un comunicado tras conocerse el escándalo de sus vacaciones, el magistrado declaró que el conocido donante dedicado al negocio inmobiliario, Harlan Crow, ha sido durante los últimos 25 años uno de sus “amigos más queridos” con el que ha hecho “varios viajes familiares”
El descargo del juez de la Corte Suprema de EEUU que aceptó lujosos regalos de un magnate republicano: “Eran por hospitalidad de un amigo”
Lluvias en Perú: Piura, Tumbes, Cajamarca y 167 distritos de la costa norte y sierra en alerta por fuertes precipitaciones este viernes
Lluvias de moderada a extrema intensidad están pronosticadas en la costa norte y Sierra desde este viernes 7 al domingo 9 de abril.
Lluvias en Perú: Piura, Tumbes, Cajamarca y 167 distritos de la costa norte y sierra en alerta por fuertes precipitaciones este viernes
Ataque terrorista en Tel Aviv: al menos un muerto y cuatro heridos
Dos personas recibieron disparos, pero el atacante también atropelló a varios peatones con su vehículo antes de ser abatido. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó la movilización de las reservas de la policía y el ejército después del ataque
Ataque terrorista en Tel Aviv: al menos un muerto y cuatro heridos
iOA incluirá créditos de los creadores del ‘Motomami Tour’ de Rosalía en su video del making off del ‘Miji Show’
El youtuber peruano, luego de haber sido acusado de copiar los pasos de baile del coreógrafo Mecnum Giasar, decidió nombrar a los creadores del show de la cantante española en sus publicaciones.
iOA incluirá créditos de los creadores del ‘Motomami Tour’ de Rosalía en su video del making off del ‘Miji Show’
Juicio oral contra Alejandro Toledo y Eliane Karp por el caso ‘Ecoteva’ iniciará el miércoles 12 de abril
La extradición del exmandatario se encuentra suspendida, tras una nueva decisión de un tribunal estadounidense, en medio de los procesos por presunta corrupción que enfrenta.
Juicio oral contra Alejandro Toledo y Eliane Karp por el caso ‘Ecoteva’ iniciará el miércoles 12 de abril

Continue Reading

Economía

Alexander Adaro: Un Embajador Financiero desde Argentina Hacia el Mundo

Alexander Adaro, un experto comerciante con más de cuatro años de experiencia en los mercados financieros, se ha convertido en un referente para aquellos que buscan obtener independencia financiera. Oriundo de Berabevu, una pequeña localidad de Santa Fé en Argentina, su pasión por las finanzas lo ha llevado a superar las barreras de su entorno y destacarse en el escenario global.

Desde joven, Adaro soñó con alcanzar la libertad financiera, un estilo de vida que le permitiera disponer de su tiempo para él y su familia, sin estar atado a un horario de trabajo. Esta visión lo impulsó a buscar una formación fuera de los límites de su escuela técnica y sumergirse en el universo de las finanzas.

Inmersión en el Mundo de las Inversiones y el Comercio

El camino de Adaro hacia la inversión y el comercio inició con la exploración de videos en YouTube y su posterior formación en una academia online en México. A medida que avanzaba, adquirió más conocimientos y experiencia, siempre con una mirada positiva ante los obstáculos y desafíos que surgían en su camino hacia la independencia financiera.

La Filosofía de Inversión de Adaro: Dinero como Herramienta de Experiencias

Para Adaro, el dinero no es una fuente de felicidad, sino una herramienta que permite disfrutar de experiencias que sí la generan. Esta visión lo llevó a desafiar la idea de que se necesita una gran cantidad de dinero para invertir. Según su filosofía, el inicio puede ser con una suma modesta, siempre y cuando exista una gestión de riesgos adecuada. En línea con esto, Adaro dirigió su propio fondo de inversión y comenzó a capitalizar con capital de terceros, a quienes les ofrece rendimientos a largo plazo.

¿Qué Define a un Buen Comerciante?

Adaro sostiene que un buen comerciante es aquel que mantiene la compostura ante la volatilidad del mercado, como quien se mantiene firme en una montaña rusa. Para él, la gestión del riesgo es una habilidad esencial para el comerciante exitoso, complementada con la habilidad para manejar adecuadamente el capital. Además, enfatiza la importancia de la paciencia y la capacidad para aprender de los fracasos.

IDB: Una Empresa Con Miras Al Futuro

Adaro es fundador de International Digital Business (IDB), un fondo de inversión que dirige y administra. El propósito principal de esta empresa es ayudar a las personas a generar ingresos y brindarles oportunidades para crecer.

Educación Financiera para Todos

Adaro está comprometido en compartir su experiencia para ayudar a otros a adentrarse en el mundo del comercio financiero. A través de videos y contenido educativo, explica desde los conceptos básicos de la bolsa de valores hasta cómo operar en un gráfico real. Además, se esfuerza en desmitificar la idea de que el comercio de criptomonedas o acciones es un camino rápido para enriquecerse, enfatizando que este negocio puede proporcionar libertad y tiempo para quienes tengan paciencia y dedicación.

Continue Reading

Economía

Jaime Merino: Un referente en la industria tecnológica de América Latina

Jaime Merino es un ingeniero en tecnologías de la información nacido en San Salvador, El Salvador, el 30 de diciembre de 1984. Con estudios en la escuela especializada en ingeniería ITCA FEPADE y una certificación TOEIC por la National English Center de El Salvador, Jaime ha demostrado un amplio conocimiento y experiencia en el campo de la tecnología. Además, cuenta con varios diplomados en programación orientada a objetos, gestión de innovación y sistemas operativos cliente servidor, lo que lo ha llevado a ser reconocido como uno de los principales líderes en la industria tecnológica.

Jaime ha desarrollado una exitosa carrera en empresas internacionales ocupando diversos cargos de liderazgo en el área de sistemas informáticos, redes y servidores. Sin embargo, su pasión por la tecnología lo ha llevado a promover el uso de nuevas tecnologías blockchain en redes sociales, convirtiéndose en uno de los principales oradores en eventos de blockchain como Talent Land México.

Jaime también tiene proyectos en desarrollo para fomentar el uso de Bitcoin en El Salvador, país que recientemente adoptó la criptomoneda como moneda de curso legal. Como un apasionado defensor de la tecnología blockchain, Jaime cree en su capacidad para democratizar el acceso a los servicios financieros y transformar la economía global.

Además de su amplia experiencia en el campo de la tecnología, Jaime es reconocido por su gran capacidad para innovar en la aplicación de tecnologías emergentes y su liderazgo en la promoción de la educación tecnológica en su país. Jaime ha sido un referente en la industria tecnológica y una fuente de inspiración para muchos jóvenes emprendedores.

La visión estratégica de Jaime y su capacidad para liderar equipos lo convierten en un profesional de gran valor para la industria tecnológica. Su amplia experiencia y conocimiento lo han llevado a ser un líder en la promoción de nuevas tecnologías y a ser reconocido como un referente en la industria.

En conclusión, Jaime Merino es un ingeniero en tecnologías de la información que ha demostrado un amplio conocimiento y experiencia en la industria tecnológica. Su pasión por la tecnología y su visión estratégica lo han llevado a ser un líder en la promoción de nuevas tecnologías blockchain en redes sociales y en la promoción de la educación tecnológica en su país. Jaime es un referente en la industria tecnológica y una fuente de inspiración para muchos jóvenes emprendedores.

Continue Reading

Economía

Caso Lava Jato: corrupción en obras costaron al Perú más de 17 mil millones de dólares

Al menos 41 proyectos han sido salpicados por presuntos actos ilícitos que las constructoras brasileñas habrían cometido a cambio de ganar las licitaciones.

El caso Lava Jato ha provocado que varias altas autoridades y políticos en el Perú se vean envueltas en graves actos de corrupción. De hecho, los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski; así como los exalcaldes Luis Castañeda Lossio y Susana Villarán, y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, han sido involucrados en esta trama que inició en Brasil y se expandió a otros países de América Latina.

Sin embargo, lo que no se estimaba era cuántos proyectos del Estado estaban vinculados con los sobornos que habrían entregado diversas empresas brasileñas como Odebrecht, Camargo y Correa, OAS, entre otras. Un análisis realizado por el diario El Comercio, que recogió datos del Ministerio de Economía, comisiones investigadoras del Parlamento, la Contraloría General de la República y el Sistema Electrónico de Contrataciones con el Estado, brindó una pista.

De acuerdo al citado medio, al menos 41 obras tienen nexos a firmas que recibieron cerca de US$ 17, 285 millones por ser contratados con el Estado. Entre estas se encuentran el Gasoducto del Sur Peruano, iniciado bajo el gobierno de Humala en el 2014, que está a cargo de Odebrecht, Graña y Montero, y Enagás. Se ha considerado que será la obra más cara con un monto de US$ 7.328 millones.

Además, se encuentra la Carretera Interoceánica Sur que, como sabemos, llegó a costar cerca de US$ 3 162.2. Por esta obra, precisamente, se le acusa al expresidente Toledo de los delitos de colusión, tráfico de influencias y lavado de activos al recibir un soborno de 35 millones de dólares por los tramos dos, tres y cuatro de Odebrecht y Camargo Correa.

Otras obras también mencionadas el Tren Eléctrico, Línea Amarilla, Chavimocic, Olmos, Centro de Convenciones de Lima, Vías Nuevas de Lima y el Hospital Antonio Lorena del Cusco.

Acuerdo activo
Hay que señalar que para seguir la ruta de los actos ilícitos es que la Fiscalía ha suscrito el mecanismo de cooperación judicial internacional con la empresa brasileña Odebrecht que, en su mayoría, está involucrada en los proyectos.

El 1 de noviembre del 2022, el Ministerio Público Federal de Brasil suspendió el acuerdo de cooperación jurídica con el Perú a pedido de la compañía de Marcelo Odebrecht, ya que esta denunció que se habían violado términos del acuerdo de colaboración eficaz por parte de las autoridades peruanas.

Sin embargo, en diciembre pasado, se volvió a restablecer. “El pasado 14 de diciembre los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, junto a la procuradora Ad Hoc, Silvana Carrión Ordinola, suscribieron el acta con la cual los representantes de la empresa CNO (Odebrecht) solicitan a la Procuraduría General de Brasil que reactive las solicitudes de cooperación internacional de la fiscalía peruana”, señaló a través de un comunicado la institución fiscal.

De esta manera, los exejecutivos podrán declarar en los juicios que salpican a expresidentes como Alejandro Toledo y Ollanta Humala que habrían recibido dinero. En ese sentido, el Equipo Especial Lava Jato retomará las actuaciones pendientes, declaraciones y decodificación de codinomes en las fechas que la justicia brasileña señale.

Continue Reading

Trending