Mundo
Cuál es la diferencia entre Petroperú y Perú Petro

Conoce un poco de la historia de cada empresa, las actividades que realizan cada una y quiénes son los proveedores de petróleo en el Perú.
El Perú cuenta con yacimientos de hidrocarburos en varias partes del país. De todas ellas, el norte de Loreto cuenta con la zona de extracción petrolera más importante del país. Al respecto, la nación peruana tiene una empresa que administra varias zonas donde hay crudo, sin embargo, existen dudas sobre la diferencia que hay entre Perú-Petro y Petroperú.
Entre las diferencias más resaltantes se encuentran el año de creación, por ejemplo, Petroperú S.A. fue creado en 1969, mientras que Perú-Petro fue fundado en 1993. No obstante, existen muchas diferencias más.
A pesar de que por varios años, se ha creído que ambas empresas son las mismas, existe una gran diferencia y se tratan de compañías distintas.
Petroperú S.A. es una empresa dedicada al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles y otros productos que son derivados del petróleo. Es decir, es una empresa que está ligada a la logística y el abastecimiento del hidrocarburo en todo el país.
Perú-Petro S.A. es una empresa que representa al Estado peruano para promocionar, negociar y suscribir contratos con la finalidad de explorar y explotar los hidrocarburos que hay en el Perú. En otras palabas se encarga de promover la inversión del crudo en compañías que exploran y extraen el petróleo. La comercialización del bien también forma parte de sus objetivos.
¿Cuál es la función de Perupetro?
La función de Perú-Petro S.A. es supervisar, negociar, suscribir y promocionar contratos con el Estado para explorar y explotar yacimineto de hidrocarburos en el país.
Para tenerlo más claro, pondremos un ejemplo. Si el Estado tiene indicios sobre la existencia de petróleo en ciertos territorios del país o sobre la existencia de estos, Perupetro interviene promocionando el lugar, buscando inversionistas y empresas especialistas en el sector que deseen participen del proceso.
Para formar parte de la negociación, las empresas deben de cumplir conlos requisitos que maneja Perupetro.
¿Quién es el dueño de Perupetro?
La presidenta del Directorio de Perupetro actual es Isabel Mercedes Tafur Marín, quien fue designada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en octubre del 2022. Tafur habría ocupado dicho puesto en el 2012, durante el mandato de Ollanta Humala.
Los otros integrantes del directorio son: José Luis Carlos Balta Chirinos, Carlos Augusto Casas Tragodara, Luis Fernando Ruiz Lecaros. El gerente general en funciones es Carlos Pantigoso Andonaire.
¿Quién provee petróleo a Perú?
En la actualidad, el Perú cuenta con 17 proveedores de petróleo crudo, entre los que se encuentra Perúpetro S.A. Conoce el listado de proveedores del mercado local de hidrocarburos de Petroperú.
– Unna Energia S.A. (Ex Graña y Montero Petrolera S.A.)
– Refinería La Pampilla S.A.A.
– Sapet Development Perú INC Sucursal Perú.
– CNPC PERU S.A.
– Savia Peruana S.A.
– Olympic Peru INC Sucursal Del Perú
– Pluspetrol Norte S.A.
– BPZ Exploración & Producción S.R.L.
– Frontera Energy Off Shora Perú S.R.L.
– Perenco Perú Petroled Limited, Sucursal Del Perú.
– Petrotal Perú S.R.L.
– Petrolera Monterrico S.A.
– Cepsa Peruana S.A.C.
– Frontera Energy el Perú S.A.
Mundo
Joel Coach: El influencer venezolano que rompe barreras en Instagram enseñando a amar

Las redes sociales son un medio poderoso para el cambio y la autoexpresión. Un testimonio de esto es Joel Coach, un venezolano de treinta años que utiliza Instagram para revolucionar la forma en que los hombres perciben y se relacionan en el amor.
Hace apenas seis años, Joel era un hombre sumido en la inseguridad, incapaz de establecer vínculos emocionales. Sin embargo, su vida dio un giro cuando decidió indagar por qué algunas personas encontraban el éxito en el amor y otras no.
Este camino de autodescubrimiento lo llevó a la comunidad de seducción, donde aprendió, practicó y añadió su esencia a los patrones y creencias que antes le limitaban. Con el tiempo, Joel no solo transformó su propia vida, sino que llegó a tener tanto éxito en sus citas que no podía asistir a todas.
Motivado por el deseo de ayudar a otros, Joel decidió compartir su conocimiento con el mundo a través de Instagram. Comenzó en el canal Atracción Lab, antes de establecer su propia marca personal. Desde entonces, ha ayudado a innumerables hombres a encontrar pareja, ha sido parte de la formación de familias y ha visto a algunos de sus alumnos casarse. Su mayor logro, sin embargo, es haber logrado despertar la energía masculina en muchos, enseñándoles a conectar y conocer chicas de manera auténtica y respetuosa.
Además de compartir su conocimiento en Instagram, Joel también se sirve de esta plataforma como fuente de inspiración. Se inspira en personas que han logrado grandes cosas y en sus historias de superación personal. Joel también tiene una pasión por la fotografía y está constantemente buscando nuevos lugares para capturar momentos únicos.
Un comentario que cambió su vida fue: «El día que no lo desees más ese día lo tendrás». Este pensamiento lo llevó a entender que la verdadera abundancia proviene del desapego, de trabajar arduamente por lo que se desea sin caer en la necesidad desesperada.
Para aquellos que deseen seguir sus pasos, Joel tiene un consejo firme: «No esperes estar listo para intentarlo. Hazlo. Muévete aunque no estés listo, ya encontrarás la manera de cómo hacerlo».
Si deseas seguir a Joel en su viaje y quizás aprender algunas lecciones sobre cómo mejorar tu vida amorosa, puedes encontrarlo en Instagram como @joelecoach y en TikTok como joelescalona95. También puedes encontrar su contenido en el canal de YouTube Atracción Lab.
Joel Coach es un claro ejemplo del poder de Instagram para cambiar vidas. Sin duda, seguirá inspirando y ayudando a muchos más en los años por venir.
Mundo
¡El DJ de 21 años que está revolucionando la música electrónica en Argentina!

DJ Manuso es el nombre que resuena en todos los rincones de Argentina. Con tan solo 21 años, este artista ha logrado dejar su huella en la escena musical del país, gracias a su habilidad para fusionar ritmos y crear remixes que son un éxito en las plataformas de streaming.
Desde que era un niño, Manuso estuvo rodeado de música. Su abuelo, un hábil pianista, despertó su curiosidad y amor por los sonidos y las melodías. A los 15 años, empezó a experimentar con programas de DJ y software como Virtual DJ, utilizando el mouse y el teclado de su computadora para mezclar música.
Su talento para la producción musical floreció a los 17 años, cuando comenzó a crear sus propios edit tracks. Pero fue en 2021 cuando su carrera despegó de verdad con su remix «A Que No Te Atreves (Turreo Edit) (Remix)». Este tema cautivó a la audiencia de Spotify y YouTube, logrando millones de reproducciones y poniendo a DJ Manuso en el mapa musical.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para Manuso, quien las utiliza para promocionar su música, anunciar eventos, y mantener un contacto cercano con su público. Gracias a su constante interacción con sus seguidores, ha conseguido alcanzar 50,000 oyentes mensuales en Spotify y superar las 10 millones de reproducciones en YouTube.
A pesar de su éxito, DJ Manuso no olvida sus orígenes y se mantiene fiel a sus referentes en la industria, como DT.Bilardo y AL Records, a quienes admira por sus sonidos innovadores y sus ideas creativas. Además, cuando necesita inspiración, se sumerge en la música, buscando nuevos sonidos e ideas que pueda incorporar en sus propias creaciones.
Manuso tiene claro que el camino al éxito no es fácil, pero sigue el consejo que le cambió la vida: nunca bajar los brazos y tener la certeza de que, si uno quiere, puede conseguir sus metas tarde o temprano. Su consejo para aquellos que quieran seguir sus pasos es tener constancia, dedicar tiempo y tener mucha paciencia.
Además de su carrera como DJ y productor, Manuso tiene una gran pasión: le gustaría tener su propia discoteca. Mientras ese sueño se hace realidad, sigue trabajando para ampliar su presencia pública y demostrar que es una imagen relevante en la música electrónica.
No te pierdas la oportunidad de seguir a DJ Manuso en sus redes sociales y plataformas digitales: Instagram, Facebook, Spotify, YouTube. ¡Forma parte de la revolución musical que está llevando a cabo este joven talento argentino!
Mundo
Walter Gutiérrez fue designado como representante del Perú en la Organización Mundial del Turismo

El embajador peruano en España fue nombrado en el puesto, oficialmente, este jueves 27.
El Gobierno de la presidente Dina Boluarte nombró a Walter Gutiérrez como representante permanente del Perú en la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La designación se realizó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, presidido por la canciller Ana Cecilia Gervasi, y se oficializó este jueves 27.
La medida está comprendida en la Resolución Suprema 067-2023-RE, publicada, en la presente fecha, en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Gutiérrez Camacho se desempeñó como defensor del pueblo entre los años 2016 y 2021. El abogado, que cuenta con un diplomado y programa de especialización en Derechos Humanos, labora actualmente como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en España.
De acuerdo con la norma emitida, que cuenta con las firmas de Boluarte Zegarra y Gervasi Díaz, el funcionario deberá recibir las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes para participar del OMT.
El actual embajador también ostentó el cargo de decano del Colegio de Abogados de Lima durante 2008 y 2009; titular de la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú por el mismo periodo; presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, en las elecciones presidenciales del 2016; entre otras funciones públicas.
Además, incursionó como docente en la Academia Diplomática del Perú, en el ámbito de Derechos Humanos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Durante su paso por la Universidad de Lima, ejerció la cátedra universitaria de pregrado y posgrado e impartió las materias de Análisis Económico del Derecho y Contratos. En la Universidad de San Martín de Porres (USMP) dictó clases en temas de Derecho Civil.
También es autor de los libros Derechos Humanos (Gaceta Jurídica, Lima, 1995); La Constitución comentada, dos tomos que reúne el trabajo de distintos juristas (Gaceta Jurídica, Lima, 2005); y Las Constituciones del Perú, junto a Domingo García Belaunde (Gaceta Jurídica, Lima, 1993).
-
Economía1 año ago
Andres Leiton Coach Business Network Marketing
-
Espectáculos1 año ago
Miguel Ángel Cantú Yeverino alegra las tardes en el Show del 7 en México
-
Mundo1 año ago
Lizet Lacroix: la necesidad de apoyar a su hijo la llevó a convertirse en un éxito en micropigmentación en Uruguay
-
Últimas Noticias11 meses ago
Convertir una carrera en hobbie y trabajar con lo que te apasiona según Jorge Galicia
-
Últimas Noticias1 año ago
Conoce a Ramiro Celorio Jr, el creador de Ritzy México
-
Sociedad1 año ago
Semana Santa en el Perú: su significado de cada día y los días que se celebran
-
Espectáculos12 meses ago
Esta es la historia de Draking el YouTuber de fifa más grande de Uruguay
-
Sociedad1 año ago
El movimiento por el feminicidio de Patricia Reyes Ríos está más vivo que nunca tras 4 años de impunidad