Connect with us

Deportes

Perú vs Marruecos: fecha, horario y dónde jugarán amistoso por fecha FIFA

Tras caer ante Alemania, el equipo de Juan Reynoso cierra su gira ante el cuarto lugar del último Mundial. Conoce todos los detalles del encuentro.

Los combinados nacionales volvieron a sumar minutos de cara a los próximos partidos oficiales rumbo al Mundial 2026. Tras haber caído ante la selección de Alemania, los dirigidos por Juan Reynoso chocarán ante Marruecos, reciente semifinalista de Qatar 2022. A continuación, podrás conocer cuándo y a qué hora medirán fuerzas la ‘bicolor’ y ‘Los leones del Atlas’.

¿Cuándo se jugará el Perú vs Marruecos?
La escuadra africana que se ubicó en la cuarta posición de la última cita mundialista medirá fuerzas ante el elenco nacional el próximo martes 28 de marzo en el estadio Cívitas Metropolitano, ubicado en la ciudad de Madrid. El amistoso internacional será el segundo de ambas selecciones en el año y el segundo que jueguen entre sí después de más de 50 años.

– Alemania / 20:30 horas

– México / 13:30 horas

Colombia / 14:30 horas

– Ecuador / 14:30 horas

Convocados de Marruecos
Arqueros

– Yassine Bounou

– Munir El Kajqui

– Reda Tagnaouti

– Mehdi Benabid

Defensas

– Nayef Aguerd

– Ghanem Saiss

– Chadi Riad

– Achraf Dari

– Jawad El Yamiq

– Abdelkabir Abqar

– Ayoub Amraqui

– Achraf Hakimi

– Yahya Attiat Allah

– Noussair Mazraqui.

Mediocampistas

– Sofyan Amrabat

– Abdelhamid Sabiri

– Ezzedine Ounahi

– Bilal El Khannouss

– Imran Louza

– Yassine Kechta

– Benjamin Bouchourari

Delanteros

– Hakim Ziyech

– Abdessamad Ezzalzouli

– Zakaria Aboukhlal

– Youssef En-Nesyri

– Anas Zaroury

– Waild Cheddira

– Abderazzak Hamdallah

– Ibrahim Salah

– Sofiane Boufal

Canales confirmados para el Perú vs Marruecos
El partido entre la selección peruana y Marruecos será televisado a través de América Televisión (Canal 4 – señal abierta), ATV (Canal 9 – señal abierta) y Movistar Deportes (Canal 3 – Movistar TV). Además, también podrás seguir las incidencias mediante Infobae Perú.

La única vez que se enfrentaron
La primera y única vez que se enfrentaron Perú y Marruecos fue en el Mundial 1970. Aquella ocasión, la ‘blanquirroja’ superó por 3-0 a los africanos. Los encargados de darle el triunfo fueron Teófilo Cubillas (65′ y 75′) y Roberto Challe (67′). El compromiso se llevó a cabo en el estadio León de Guanajuato.

Dicha victoria le dio a Perú la clasificación a los cuartos de final del certamen en mención, en donde enfrentaron a al ‘Scratch’ de Pelé, equipo que finalmente levantaría el trofeo.

Continue Reading

Deportes

El compromiso social de Cristian Costa con los deportistas de escasos recursos en Ecuador

Cristian Costa es un empresario ecuatoriano que ha logrado destacar en el mercado fitness de su país con su empresa «Bootcamp Disidente». Además de su éxito empresarial, se ha comprometido en apoyar a deportistas de escasos recursos económicos y ha decidido incursionar en la política para impulsar su proyecto de ayudar a estos talentos deportivos a alcanzar sus metas.

El compromiso social de Costa se basa en su convicción de que el deporte es una herramienta poderosa para la superación personal y el desarrollo humano.

Por esta razón, ha decidido apoyar a deportistas de escasos recursos económicos, brindándoles acceso a entrenamiento de alta calidad y a oportunidades para competir a nivel nacional e internacional.

Además, Costa ha decidido incursionar en la política para impulsar su proyecto de ayudar a estos talentos deportivos a alcanzar sus metas.

Su compromiso y responsabilidad social lo han llevado a ser un apasionado de la psicología clínica y holística, lo que le ha permitido brindar un enfoque integral en el entrenamiento de sus clientes.

Con su liderazgo y experiencia, Costa ha logrado generar un impacto positivo en la vida de muchos deportistas de escasos recursos en Ecuador, brindándoles oportunidades para desarrollar su talento y alcanzar sus metas. Su compromiso social

A través de estas redes sociales, puedes seguir sus proyectos y estar al tanto de las últimas novedades en la industria del fitness en Ecuador.

Continue Reading

Deportes

“Me desconcertó las declaraciones de Juan Reynoso”, la ácida crítica en ‘Al Ángulo’ tras amistosos de Perú

El técnico de la ‘bicolor’ manifestó que no es tan preocupante no haber rematado a arco ante rivales superiores al puesto 40 en el ranking FIFA.

Uno de los datos más preocupantes que dejaron los amistosos de Perú ante Alemania y Marruecos en la última fecha FIFA, fue que el equipo no fue capaz de rematar al arco en ninguno de los dos partidos. Sin embargo, el técnico Juan Reynoso manifestó que este hecho no le llama tanto la atención, debido a que, por lo menos, tuvieron aproximaciones peligrosas y que ambos rivales se encuentran entre los 40 mejores del ranking FIFA.

“Si hubiésemos tenido rivales por encima del puesto 40 del ranking FIFA y no llegas una vez, puede ser preocupante. Pero ante equipos que sostienen y que a más de uno los hace pasar malos ratos. Tuvimos cinco o seis llegadas que con mejores decisiones en el último pase, podíamos hablar que hicimos dos o tres goles. Siempre el fútbol tiene una parte objetiva y otra subjetiva y la clave es ver como interpretas esos datos”, declaró en conferencia de prensa.

Estas palabras no sentaron nada bien en Jose Chávarri, quien manifestó que sí existen motivos para preocuparse, debido a que en las Eliminatorias Sudamericanas encontrará a muchos rivales con una posición similar en el ranking.

“A mí lo que me dejó un poco desconcertado fueron las declaraciones de Juan Reynoso sobre los 180 minutos en los que no se pateó al arco. Él dijo que hay que considerar que tanto Marruecos como Alemania están dentro de los 40 mejores del Ranking FIFA, por lo que no le preocupa que no hayamos pateado al arco. Eso me deja bastante preocupado. Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay están dentro de los 40 mejores, a Chile casi lo metería porque está en el puesto 41. Con esos, ya son cuatro equipos a los que si no le pateo al arco en los 180 minutos, no tendría que preocuparme, porque están dentro de los 40. Yo no le encuentro mucho sentido a eso”, criticó en Al Ángulo.

“Perú no cumplió una fase importante del juego”
Para el comentarista deportivo, no fue suficiente que la selección peruana haya mejorado en defensa en el segundo amistoso ante Marruecos, debido a que siguió sin cumplir con el aspecto ofensivo, el cual considera indispensable para considerar que un equipo tuvo un buen rendimiento. Además, señaló que los principales responsables de esta evolución fueron los integrantes de la línea defensiva, más no un trabajo en conjunto del equipo.

“Esto lo digo desde el respeto. Creo que, cuando un equipo no cumple con una de las fases del juego, y una super importante como la ofensiva, que es aquella que hace lo único productivo o eficiente en el fútbol, que es el gol, entonces no está jugando bien. Llego a la conclusión, obviamente sin descubrir nada, de que Perú no jugó bien. Que hayamos mejorado en el segundo partido, debido al resultado del 0-0, que quiere decir que no recibimos gol, lo relaciono directamente, sin desmerecer del resto de jugadores, al trabajo de Renato Tapia y la primera línea, sobre todo al de los dos centrales (Carlos Zambrano y Anderson Santamaría)”, añadió.

Su compañero José Carlos Armendáriz señaló que los problemas ofensivos de Perú se deben al mal momento de los delanteros llamados a reemplazar a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán.

Raúl Ruidíaz lleva cinco años sin anotar un gol, trece partidos como titular, sin marcar. Sus números en clubes son espectaculares, pero no los puede trasladar en la selección. Percy Liza no tiene un buen momento en Marítimo, era ese prospecto en el cual uno sembraba sus expectativas respecto al recambio Farfán, Guerrero. Alex Valera ingresa y tampoco nos convence, su aventura por Al Fateh no resultó tan buena. La selección tiene atacantes que necesitan ser abastecidos, no hay como Paolo o Jefferson que podían autogestionarse”, señaló.

Continue Reading

Deportes

La espectacular racha contra equipos africanos que Perú prolongó ante Marruecos

El empate 0-0 contra el cuadro marroquí fue el séptimo enfrentamiento de la ‘bicolor’ ante selecciones de África.

La selección peruana empató 0-0 con Marruecos en el último amistoso de la reciente fecha FIFA. Si bien el resultado no dejó conformes a muchos, sobre todo porque no pateó ni una vez al arco, existe un aspecto positivo: extendió una racha de siete partidos sin perder contra equipos de África, obteniendo un saldo de cuatro empates y tres victorias.

De las siete veces que Perú enfrentó a rivales africanos, cinco se trataron de partidos amistosos, mientras que dos fueron en Copa del Mundo. La primera vez fue durante el Mundial México 1970, cuando se enfrentó también a Marruecos. En aquella ocasión, los dirigidos por Didí, se impusieron 3-0 con doblete de Teófilo Cubillas y otro de Roberto Chale. Aquel partido, la ‘blanquirroja’ formó con Luis Rubinos, Orlando De La Torre, Hector Chumpitaz, Nicolas Fuentes, Pedro Gonzáles, Ramon Mifflin, el ‘Niño Terrible’ Chale, Pedro ‘Perico’ León, el ‘Nene’ Cubillas, Alberto Gallardo y Hugo Sotil.

Continue Reading

Trending