Espectáculos
Andy Rosano: La revelación multi-talentosa de las redes sociales

Con solo 26 años, Andy Rosano se ha convertido en una de las figuras más destacadas del mundo del entretenimiento y las redes sociales. Este joven uruguayo, nacido en Montevideo el 2 de marzo de 1997, es conocido por sus habilidades como músico, actor, modelo publicitario y creador de contenido en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.
Desde muy temprana edad, Andy Rosano mostró una gran pasión por el arte. Sus primeros dibujos y pinturas fueron el preludio de lo que sería una carrera llena de creatividad y originalidad. Pero fue en la música donde encontró su verdadera vocación. Aprendió a tocar el piano y la guitarra por cuenta propia, y empezó a crear sus propias canciones y melodías.
Pero Andy Rosano no se limitó a la música. También incursionó en el mundo del modelaje publicitario, donde logró destacarse gracias a su carisma y talento frente a la cámara. Su carrera en la televisión también tuvo un comienzo auspicioso, participando en programas de leyendas urbanas y entretenimiento.

Pero fue en las redes sociales donde Andy Rosano encontró su lugar en el mundo del entretenimiento. Con su estilo picarón y loco, logró conquistar a una legión de seguidores que lo apoyaron desde sus primeros videos en YouTube hasta sus más recientes éxitos en TikTok e Instagram .
Pero Andy Rosano no se conformó con ser un creador de contenido más en las redes sociales. También decidió seguir su sueño de convertirse en músico y compositor. Junto con su amigo y productor SantyDark Jett, empezó a trabajar en un proyecto musical que hoy se ha convertido en su primer disco de rock y metal, «Emocionalmente Inestable».
A pesar de los obstáculos y dificultades que se presentaron en el camino, Andy nunca perdió la pasión por lo que hacía. Con perseverancia y determinación, logró superar los momentos más difíciles y alcanzar sus metas. Ahora, su primer disco está disponible en todas las plataformas de música en todo el mundo.
Con su talento y carisma, Andy Rosano se ha convertido en un ejemplo para todos aquellos que sueñan con triunfar en el mundo del entretenimiento y las redes sociales. Su historia es una inspiración para todos aquellos que buscan cumplir sus metas y hacer lo que aman, sin importar las dificultades que se presenten en el camino. Sin duda, este artista emergente tiene un futuro prometedor por delante, y seguiremos disfrutando de su creatividad y originalidad en los años por venir.
Espectáculos
Miss Grand Internacional: De qué trata el certamen donde Luciana Fuster se disputará el título para representar al Perú

Luciana Fuster ha sorprendido a propios y extraños al ser presentada como una de las candidatas oficiales para obtener el título Miss Grand Perú y así poder representar al país en el Miss Grand Internacional 2023.
Pero, ¿de qué se trata este certamen?, que le hace la competencia, al Miss Universo y al Miss Mundo. Este concurso de belleza femenino tiene su origen en Tailandia y se realiza desde el 201.
El empresario y presentador tailandés Nawat Itsaragrisil, fundó el concurso de belleza Miss Grand Internacional bajo el eslogan ‘Alto a la guerra y a la violencia’ y la primera edición se realizó el 19 de noviembre en la ciudad Bangkok, Tailandia y tuvo como ganadora a Janelle Chaparro, representante de Puerto Rico.
Actualmente, participan cerca 80 candidatas que llegan de diferentes países de América Latina y Extremo Oriente. A pesar de que Miss Grand Internacional no pide a los países franquiciantes un concurso nacional para elegir a sus representantes, existen algunos que realizan su propio concurso, por ejemplo, Miss Grand España, Miss Grand Paraguay, Miss Grand Colombia, Miss Grand Tailandia y el Miss Grand Perú.
Miss Grand Perú
Es un concurso de belleza para seleccionar a la señorita que va a representar al país en el Miss Grand Internacional. Este certamen lo realiza la presidente de la Organización del Miss Perú, Jessica Newton.
Perú debutó en este evento de la belleza femenina en el 2014 y llevó a su representante, Sophia Venero, quien quedó en el top 20.
Nuestra actual Miss Grand Perú 2022, es Janet Leyva. La reina de belleza será la encargada de entregarle la corona a la nueva ganadora. Entre las candidatas que más resaltan son.
María José Lora: Miss Grand Internacional 2017
Es la primera sudamericana y la única peruana que hasta el momento ha logrado obtener la corona del Mis Grand Internacional.
La actriz y modelo de Trujillo fue desginada para representar a nustro país, luego de participar en la edición del 2017 en el Miss Perú. Jessica Newton la escogió porque vio las condiciones para llevarse la corona.
La edición número 5 del certamen se realizó en las islas de Phu Quoc island en Vietnam y participó 76 países. María José se coronó un 25 de octubre del 2017.
Prissila Howard Neira: Miss Grand Perú 2016
La bella modelo y empresaria de Piura fue Miss Grand Perú 2016 y Miss Perú Universo 2017. Prissila participó en la edición del Miss Gran Internacional 2016, cuando se realizó por primera vez fuera de Tailandia, esa vez se llevó a cabo en Las Vegas en Estados Unidos.
Debido a su gran performance en la pasarela y su desenvolvimiento, ella clasificó en el top 10 y ganó a mejor traje nacional. Sin embargo, el título se lo quedó Indonesia con Arisla Putri.
Camila Escribens: Miss Grand Perú 2019
La bella modelo de nacionalidad peruana llegó a clasificar al top 10 en el 7º concurso de Miss Grand International en Caracas, Venezuela, y terminó en el Top 10 entre 60 competidoras.
Más tarde fue nominada por la Organización Miss Perú como Miss Supranacional Perú 2020 y se suponía que participaría en la 12ª edición de Miss Supranational en Polonia, pero se retiró debido a razones de salud.
Ella decidió postular Miss Perú Universo en el 2021 y quedó como primera finalista, en ese entonces se coronó Jely Rivera. Y este año postulará por tercera vez al Miss Perú 2023.
Espectáculos
Jessica Newton confirmó que Luciana Fuster no será candidata al Miss Perú Universo 2023

La directora del certamen señaló que la chica reality participará para llevarse la corona del Miss Grand Internacional 2023.
Jessica Newton, directora de la organización del Miss Perú Universo, sorprendió a todos al anunciar que la popular chica reality, Luciana Fuster no será candidata al certamen de belleza nacional.
Por el contrario, de lo que se venía anunciando y hasta la misma pareja de Patricio Parodi señalaba en entrevistas que deseaba ser la sucesora del Alessia Rovegno, actual Miss Perú Universo 2022, ahora no participará en dicho concurso de belleza.
En la presentación oficial de las candidatas al Miss Perú Universo y al Miss Grand Perú, se pudo ver a un grupo de bellas participantes con vestidos blancos y rojos. Jessica Newton explicó que las participantes que llevaban el vestuario blanco son las postulantes al Miss Perú Universo 2023 y las de rojo son las participantes al Miss Grand Perú.
Debido a que la locutora de radio lucía un hermoso vestido color rojo, los conductores Rodrigo González y Gigi Mitre le consultaron si Luciana era candidata al Miss Perú y Newton explicó que es una postulante a la corona del Miss Grand.
“Luciana es una de las candidatas que ha elegido el Miss Grand Interrnacional 2023… cada una ha podido elegir”, explicó.
Debido a que la noticia fue una sorpresa, Gigi le consultó a la directora del concurso si había una posibilidad de que Luciana postule luego al Miss Perú y exreina de belleza indicó que no.
Conductores de ‘Amor y Fuego’ dudan del cambio de Luciana Fuster
La conductora de ‘Amor y Fuego’ se mostró bastante extrañada que Luciana haya cambiado de decisión porque se la veía muy emocionada con su participación al Miss Perú. “Me parece raro que alguien se presente y no quiera el máximo galardón”.
Hay un grupo de candidatas que han elegido el Grand, es un certamen espectacular y espero que puedan conocerlo de una mejor manera”, respondió Newton.
No contenta con esa respuesta, Mitre le consultó de manera directa si ella había sido la responsable de enviar a Fuster al ‘Miss Grand Internacional’. “¿Tú la has escogido o las has enviado al Grand?”, dijo.
“Ellas han elegido, cada una de ellas ha elegido…”, dijo la madre de Cassandra, bastante incómoda por las constantes preguntas de parte de los presentadores de espectáculos.
Rodrigo González le consultó si el cambio de parecer se debía a que no veía en la integrante de ‘Esto es Guerra’ el perfil para ser la próxima Miss Perú Universo.
“¿Con la experiencia que tienes, Luciana es una chica linda y tiene mucho manejo frente a cámaras, habla mucho mejor que muchas misses, pero tu la vez con ese perfil en un Miss Universo, la vez dejándonos bien? ¿Yo creo que tú, la has enviado al Grand?”, aseguró el popular ‘Peluchín’.
“Sí, si no estaría aquí…”, “Yo no he mandado a nadie, cada una ha podido elegir… Rodrigo, creo a veces la verdad es mucho más sencilla que la especulación”, respondió con un semblante serio, la examiga de Magaly Medina.
Luciana Fuster y su presentación oficial al Miss Grand Perú
Este miércoles 22 de marzo la organización liderada por Jessica Newton presentó de manera oficial a sus candidatas al Miss Perú y Miss Grand Perú. Durante la presentación, se dio a conocer que Luciana Fuster será parte de las jóvenes que competirán por la corona del Miss Perú Grand y no la del Miss Perú Universo como muchos especularon durante varias semanas.
Es así que se pudo ver a Luciana Fuster desfilando en la pasarela con un sexy vestido rojo. Ella llegó hasta el escenario principal que se armó en el Real Felipe dle Callao y dio un breve mensaje para el público que se encontraba atento a su presentación.
“Solo vivimos una vez. Seamos amables, practiquemos el amor propio y seamos respetuosos con el resto. Gracias a todos por acompañarnos en este hermoso camino”, dijo para luego retirarse.
Espectáculos
Lucha contra la anemia en Perú sin avances: cuatro de cada 10 niños padecen de esta enfermedad

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez se presentó en el Congreso y afirmó que la meta de este año es reducir la anemia al 39% y la desnutrición crónica al 11%.
La anemia es una de las enfermedades silenciosas que se ha convertido en un enemigo difícil de combatir en el país. Las poblaciones más vulnerables son los niños y las madres gestantes, que se ven afectado cuando no tienen acceso a una alimentación adecuada y rica en nutrientes.
Durante su presentación ante la comisión especial multipartidaria de protección a la infancia en el contexto de la emergencia sanitaria, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, indicó que, actualmente, cuatro de cada 10 menores de tres años sufre de anemia. “Nos encontramos en un 40.9 % el índice de anemia en niños y niñas de 6 a 35 meses de edad a nivel nacional. Además, la desnutrición crónica registra un 11.5%”, expresó ante los parlamentarios miembros del mencionado grupo parlamentario.
En esa línea, destacó que la meta de este año es reducir la anemia al 39% y la desnutrición crónica al 11%. “Es importante trabajar de forma transversal, la responsabilidad de salud es de todos: el Ejecutivo, Legislativo y de la sociedad, porque es la única manera de asegurar que nuestra infancia esté sana y tenga una vida saludable”, manifestó.
La titular del Minsa explicó que desde su sector se encuentran trabajo diferentes estrategias como la prevención y control con el seguimiento de los menores, además de alianzas estratégicas con los ministerios de Educación (Minedu) y de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). También están trabajando en el abastecimiento de suplementos de hierro, así como el acompañamiento de la teoleorientación y telemonitoreo.
Asimismo, equipos del Minsa están ejecutando operativos de visita en diferentes instituciones educativas a fin de verificar qué están llevando los escolares en sus loncheras. “Para los menores que no tienen la posibilidad de llevar una lonchera saludable se está trabajando con el Midis a fin de garantizar la alimentación de nuestros menores”, puntualizó.
Anemia en el Perú
En los últimos años se ha logrado reducir las cifras de anemia, según la información proporcionada a través del Observatorio de Anemia del Midis.
Según los datos de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud Familiar 2010 – 2021 estas son las cifras de menores entre 6 y 35 meses con anemia:
2021: 39%.
2020: 40.1%
2019: 40.1%
2018: 43.5%
2017: 43.6%
2016: 43.6%
2015: 43.5%
2014: 46.9%
2013: 46.4%
2012: 44.5%
2011: 41.6%
2010: 50.3%
En tanto, representantes del Minsa, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del Programa Mundial de Alimentos (WFP), renovaron su alianza estratégica para continuar ejecutando acciones para el abordaje de la desnutrición aguda a nivel nacional.
Lonchera nutritiva
En el marco del retorno a las clases escolares, el Instituto Nacional de Salud (INS) resaltó la importancia que las loncheras contengan frutas, bebidas y alimentos sólidos como cereales, tubérculos o leguminosas, ya que contribuyen al rendimiento físico e intelectual de los estudiantes. La lonchera escolar aporta del 10% al 15% de los requerimientos energéticos.
Entre las alternativas saludables con productos regionales se encuentran:
– Torrejita de sangrecita con verduras y papa sancochada
– Chuño con huevo arrebozado
– Yuca sancochada con pescado frito
– Hígado de pollo con plátano sancochado
– Choclo con queso
– Pan con pollo y verduras sin cremas
Además, se debe acompañar con frutas como manzana, mandarina, pera y refrescos de membrillo, cocona, cebada o limonada, bajas en azúcar.
-
Economía11 meses ago
Andres Leiton Coach Business Network Marketing
-
Espectáculos10 meses ago
Miguel Ángel Cantú Yeverino alegra las tardes en el Show del 7 en México
-
Últimas Noticias9 meses ago
Convertir una carrera en hobbie y trabajar con lo que te apasiona según Jorge Galicia
-
Mundo10 meses ago
Lizet Lacroix: la necesidad de apoyar a su hijo la llevó a convertirse en un éxito en micropigmentación en Uruguay
-
Últimas Noticias11 meses ago
Conoce a Ramiro Celorio Jr, el creador de Ritzy México
-
Sociedad12 meses ago
Semana Santa en el Perú: su significado de cada día y los días que se celebran
-
Espectáculos10 meses ago
Esta es la historia de Draking el YouTuber de fifa más grande de Uruguay
-
Sociedad11 meses ago
El movimiento por el feminicidio de Patricia Reyes Ríos está más vivo que nunca tras 4 años de impunidad